Una edición de aniversario
El suicidio juvenil y un niño de la calle protagonizan el 30º premio Edebé
Las novelas ‘Un ewok en el jardín’, de Pedro Ramos, y ‘Rey’, de Mónica Rodríguez, que tratan ambas temas de cruda realidad, ganan el veterano galardón de literatura infantil y juvenil

Pedro Ramos y Mónica Rodríguez, ganadores de la 30ª edición de los premios Edebé. /
'Rey’, de Mónica Rodríguez, basada en la historia real de un niño de la calle adoptado por una manada de perros salvajes, y ‘Un ewok en el jardín’, de Pedro Ramos, que aborda el suicidio en la adolescencia, son las obras ganadoras del Premio Edebé de literatura infantil y juvenil en su edición del 30 aniversario. Ambas novelas, de autores de larga trayectoria, llegarán a las librerías el próximo marzo.
‘Rey’, la novela de Mónica Rodríguez (Oviedo, 1969) se ha alzado con el galardón en la categoría infantil (dotada con 25.000 euros) con una historia inspirada en un hecho real, la de Iván Mishukov, quien a los cinco años, en la empobrecida Rusia de principios de los 90, acabó viviendo en la calle y sobrevivió gracias a que lo adoptó una manada de perros, algo que por desgracia no fue un caso excepcional.
"Quise meterme en la piel de ese niño, entender qué siente un niño abandonado por el ser humano, por alguien de su propia especie, y que se ve rescatado de la soledad, el frío y el hambre por unos perros, qué siente cuando mira a los ojos a una perra que le ayuda a sobrevivir", ha explicado la escritora tras anunciarse los premios, sobre la historia de este ‘Mowgli de la taiga’, que escribía mientras miraba a los ojos a su propio perro, Poe. "Me conmovió y me hizo reflexionar", ha señalado Rodríguez, autora de más de 70 libros y con premios en su haber como el Anaya, el Gran Angular o el Cervantes Chico. La novela, para niños a partir de 10 años, habla "de los perros sin humanizarlos, entendiendo cómo pueden adoptar a un niño".
Depresión y esperanza
También dura, y recomendable para adultos, es ‘Un ewok en el jardín’, con la que el escritor, publicista y autor de una obra de teatro y varias series de televisión Pedro Ramos (Madrid, 1973) ha ganado en la categoría juvenil (dotada de 30.000 euros). En ella se acerca con valentía a la depresión y al suicidio, principal causa de muerte natural en la adolescencia. Aconseja el escritor, ante las dudas de muchos profesores de escuelas e institutos, "no esconder nunca un intento de suicidio, sino traerlo al primer plano y hablar de ello para prevenir que pueda repetirse".
Ramos no se puso límites. "Me metí en la cabeza de David, un joven de 16 años que sale rumbo a un puente para poner fin a su vida pero al que en el trayecto le pasan una serie de circunstancias que hacen que vaya postergando esa decisión". El mensaje que transmite es que siempre hay motivos para seguir viviendo. "Lo único que nos salva es el amor. El dolor no es eterno, siempre pasa, siempre hay una alternativa, una esperanza, aunque no la veamos. Siempre hay un ewok en el jardín", ha señalado el autor. En el relato, ha apuntado, tiene un papel decisivo Juan, un tipo algo huraño que trabaja en una cementera y vive rodeado de libros.
30 años de premio
A esta 30ª edición del premio Edebé se han presentado 239 originales de España y América Latina (140 en la categoría infantil y 99, en la juvenil). El primer ganador, hace 30 años y gracias a ‘El príncipe de la niebla’, fue un entonces aún desconocido Carlos Ruiz Zafón. Tres de las obras galardonadas en estas tres décadas –‘La isla de Bowen’, de César Mallorquí , ’Palabras envenenadas’, de Maite Carranza, y ‘El efecto Frankenstein’, de Elia Barceló- han merecido después el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, domingo 5 de febrero de 2023
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- En Madridejos Muere un joven de unos 20 años mientras jugaba al fútbol en Toledo
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: La lucha de Manuela y la oferta de república de Uri Geller
- Todas las marcas y coches chinos disponibles en España
- Compromiso con la OTAN Miles de daneses claman contra quitar un festivo para subir el gasto en Defensa
- Entrevista a la 'consellera' d'Economia Natàlia Mas: "Los de 2023 son los presupuestos con más apoyo parlamentario en 22 años"