Crítica de cine
Crítica de 'La abuela', de Paco Plaza: lo bello y lo malvado
Paco Plaza regresa al género de terror con este cuento oscuro sobre el miedo a la vejez, la enfermedad y la muerte en el que vuelve a demostrar su virtuosismo en la puesta en escena y en la configuración de escenarios pesadillescos.
Beatriz Martínez
Beatriz MartínezPeriodista
Periodista cultural y crítica de cine.
Hay miedos que no cambian, que están ahí desde el momento en que tenemos uso de razón y somos conscientes de que nuestra existencia es finita. Miedo a la enfermedad, miedo a envejecer, miedo a la muerte. Miedo a perder a nuestros seres queridos, a enfrentarnos al vacío. De todas esas cuestiones habla este cuento oscuro en el que late una constante incomodidad hasta sumergirnos en los territorios del horror más atávico a través de la relación entre una nieta y su abuela enferma.
Paco Plaza regresa al género que lo ha convertido en un maestro para seguir explorando su particular universo, esta vez más minimalista, sofisticado y detallista que nunca. Una casa, dos mujeres y una serie de objetos cotidianos que adquieren un significado simbólico. Un espejo que refleja la belleza efímera, unos relojes parados, las sucesivas capas de una matrioshka. 'La abuela' es una pieza de cámara en la que el ‘huis clos’ se convierte en un elemento fundamental, casi de una manera polanskiana, aunque en este caso el terror psicológico se funde con el sobrenatural de forma muy orgánica.
El director renuncia al efectismo para apostar por la sobriedad y la elegancia estilística, tanto en lo que se refiere a la planificación secuencial como a la utilización casi expresionista de las luces y las sombras. Y dentro de ese espacio cerrado asfixiante convive el costumbrismo y el esoterismo, la crítica social y las pesadillas, lo bello y lo malvado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fermin Muguruza: 'La gente tiene miedo a organizar un concierto mío, sabe que sufrirá una persecución
- Premios Oscar 2025: nominaciones hoy, en directo
- Y uno se cree': así se escribe una canción a cuatro manos con Joan Manuel Serrat
- Rebecca Yarros vuelve a arrasar en las librerías con 'Alas de ónix', el nuevo éxito de la saga 'Empíreo': 'Había cola desde las 7.30, es una locura
- ¿Quién es Addison Rae, la primera 'tiktoker' que protagoniza una portada de 'Rolling Stone'?
- Lista completa de nominados a los Premios Oscar 2025
- Muere el icónico presentador de la TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Eduard Sola habla tras su discurso viral en los Premis Gaudí: 'Mi abuelo fue minero y luego paleta y yo me dedico a escribir