Rock y covid
Neil Young retira su música de Spotify por desinformar sobre las vacunas
"Quiero que informen inmediatamente a Spotify HOY que quiero toda mi música fuera de su plataforma... Pueden tener a Rogan o a Young. No a ambos", escribió Young en referencia al presentador del pódcast 'The Joe Rogan experience'
Spotify retira más de 20.000 episodios de contrainformación sobre el covid

Neil Young (derecha) y los músicos de Crazy Horse.
La música de Neil Young va a ser retirada de Spotify, después de que el veterano músico canadiense exigió salir de la plataforma si esta no dejaba de emitir el popular pódcast del presentador Joe Rogan, al que acusa de difundir falsedades sobre el covid-19 y las vacunas contra la enfermedad. Así lo anunció este miércoles el propio artista a través de un mensaje en su página web y lo confirmó un portavoz de la compañía a varios medios estadounidenses. Rogan, de 54 años, es el presentador de 'The Joe Rogan experience', el pódcast mejor calificado en Spotify, que tiene los derechos exclusivos del programa.
"Spotify se ha convertido en el hogar de peligrosa desinformación sobre el covid. Mentiras vendidas por dinero", denunció hoy Young, que animó a otros músicos a distanciarse de la plataforma.
El autor de "Harvest" había lanzado esta semana un ultimátum, exigiendo la retirada de su música si Spotify seguía emitiendo "The Joe Rogan Experience", el que está considerado como el pódcast más popular de Estados Unidos.
Young, que sobrevivió a la polio cuando era niño, publicó brevemente una carta en su sitio web dirigida a su mánager y su sello discográfico, Warner Music Group, exigiendo que Spotify ya no transmita su música. La carta fue eliminada más tarde. En ella decía: "Quiero que informen inmediatamente a Spotify HOY de que quiero toda mi música fuera de su plataforma... Pueden tener a Rogan o a Young. No a ambos", escribió Young en la misiva, según ha publicado el 'Wall Street Journal'.
"Hago esto porque Spotify está difundiendo información falsa sobre las vacunas, lo que podría causar la muerte de quienes se creen dicha desinformación", escribió Young, de 76 años.
Hasta este martes la música del rockero norteamericano, incluidas canciones como 'Heart of gold', 'Rocking in the free world' y 'Old man', todavía estaba disponible en el servicio, al igual que el pódcast de Rogan.
Este miércoles, Spotify anunció la retirada de más de 20.000 episodios de podcast que desinformaban sobre el covid y que lucharía por mantener un equilibrio entre la seguridad de los oyentes y la libertad de los creadores, aunque sin tolerar mentiras.
"Lamentamos la decisión de Neil de retirar su música de Spotify pero esperamos que vuelva pronto", afirmó Spotify en un comunicado.
Controversia
A principios de este mes, 270 científicos y profesionales médicos firmaron una carta abierta a Spotify para tomar medidas contra Rogan, acusándolo de difundir falsedades en el pódcast.
Rogan, que inició su carrera como humorista, durante mucho tiempo generó controversia con sus puntos de vista sobre la pandemia, los mandatos gubernamentales y las vacunas para controlar la propagación del coronavirus. Cuestionó la necesidad de vacunas contra el covid-19 en su programa y dijo que usó ivermectina, un medicamento antiparasitario que no tiene un beneficio comprobado contra el covid.
En la carta, Young destacó un episodio en el que un invitado de Rogan impulsó teorías falsas contra la vacunación. La carta de Young señaló que el podcast de Rogan atrae a 11 millones de oyentes en cada episodio y destacó que Spotify carece de una política de para hacer frente a la desinformación, dijo el periódico.
Spotify comenzó a transmitir el podcast de Rogan en septiembre como parte de sus esfuerzos por transformarse en el Netflix del audio. Rogan mantiene el control creativo total sobre el programa.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- Guerra Israel y milicias del Líbano reanudan hostilidades tras la ruptura de la tregua en Gaza
- Metabolismo femenino La explicación científica a por qué las mujeres tienen más frío que los hombres
- Una calle deportiva Un passeig de Gràcia entre el maratón y el Tour
- La Pedrera y la Casa Batlló, dos joyas de Gaudí La Casa Batlló abrirá al público la tercera planta, donde hasta ahora residía la última descendiente
- Nuestro mundo es el mundo ¿Legislatura a garrotazos?