Presupuesto insuficiente
El MNAC reclama al Ministerio de Cultura una deuda acumulada de 8,4 millones
El director de la pinacoteca insiste en la necesidad de una reforma general del "asilvestrado" Montjuïc

Imagen nocturna de la fachada del MNAC. /
"La pandemia nos ha demostrado que el sistema de financiación de los museos no puede depender del turismo", ha constatado este martes Pepe Serra, director del MNAC, durante la presentación a la prensa de la programación de la temporada, en la que destaca la exposición dedicada a William Turner. Con un público que antes del covid era el 50% de turistas y hoy es entre un 70% y un 80% local, "antes ingresábamos 5 millones y ahora, 2", ha añadido, y "el incremento del precio de la luz ha supuesto una subida de medio millón de euros de gasto".
Por ello, y pese a que están trabajando para lograr "más recursos privados", ha calificado de "muy justo" el presupuesto global del MNAC, que es de 16 millones de euros -lejos de los 21 millones de 2008-, de los cuales, 2,1 se destinan al programa expositivo (en 2021 fueron 1,6). En cuanto a las aportaciones de las administraciones miembros del patronato (Ayuntamiento, Govern y Gobierno), Serra ha agradecido que la Generalitat haya aumentado un 20% su dotación al museo pero ha lamentado en cambio que "el Ministerio de Cultura siga fallando y no haya aportado aún el 30% que le toca", sumando en los últimos años una deuda acumulada de más de 8,4 millones, e "incumpliendo los estatutos del museo", pues lleva muchos años aportando un millón menos de lo que señalan. "Es un tema que viene saliendo en las reuniones del patronato de los últimos años entre las tres administraciones y queda consignado en las actas".
La ampliación del museo
Sobre la anunciada y deseada ampliación del MNAC, con las obras de adecuación del cercano pabellón de Victòria Eugènia, Serra ha señalado que tiene la sensación de que el tema "está a punto de desencallarse, aprovechando el centenario en 2029 de la Exposición Universal y el proyecto de transformación de Fira Barcelona, que prevé tocar pabellones, abrir calles, cambiar la fachada del Paral·lel...".
Noticias relacionadasPara Serra, "no se trata solo de ganar metros para el museo (que los necesitamos) y de bajar o acercarse a la ciudad" sino de una reforma general de todo Montjuïc, donde también están CaixaForum, la Fundació Miró o el Mies van der Rohe, "repensando el sistema de museos con coraje y ambición". "El ayuntamiento -ha añadido- debería liderar la transformación de la montaña, que ahora es una cosa asilvestrada donde en estos últimos nueve años no se ha hecho nada: las escaleras no van nunca, no está bien señalizada, hay una discontinuidad entre el museo y la plaza de España, es decir, con la ciudad…".
Serra, tras más de nueve años al frente del MNAC, cumple contrato hacia abril. Será el patronato quien le comunicará si continúa o no.
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Consumo La victoria póstuma de El Hematocrítico: multa a los Cines Yelmo por no permitir palomitas compradas fuera
- Bocados 'low cost' Dónde comer barato estos días de puente en Barcelona
- Los republicanos del Senado de EEUU se oponen a la aprobación de un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania e Israel
- Declaraciones ¿Malú se ha marcado un Shakira hacia Albert Rivera con 'Ausente'? La artista responde en el 'Chester'
- Premier League (1-0) El Manchester City vive una pesadilla ante el Aston Villa y cae a la cuarta plaza
- Baloncesto El Virtus Bolonia impone su juego físico ante un Barça irregular
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 7 de diciembre de 2023