Crítica
Un Fagioli virtuoso conquista el Palau
El cantante debutó en el auditorio modernista con un complejo programa que superó con creces

Franco Fagioli, en el Palau de la Música. /
El contratenor argentino Franco Fagioli debutó en el Palau con un éxito memorable con arias de óperas del siglo XVIII. Quienes le seguimos la carrera esperábamos desde hace años escucharle en directo 'Vo solcando in mar crudele', de la ópera ‘L’Artaserse’ de Leonardo Vinci. La pieza de bravura, llena de escalas, trinos y todo tipo de ornamento, ha convertido a Fagioli en una luminaria gracias a su divulgación en YouTube, interpretación que suma miles de reproducciones. Y no es para menos, porque este artista excepcional, dotado de una técnica fuera de serie, la defiende con sus mejores armas, con un control del ‘fiato’ de maestro, siempre ágil en la coloratura y un experto en el ‘canto legato’. Fagioli crea magia con su virtuosismo brindando auténtico sentido teatral y dramático al ‘bel canto’ barroco.
El exigente programa incluía otras piezas del compositor napolitano en las que emocionó igualmente, como el aria 'Quell’usignolo che innamorato', de la ópera ‘Gismondo, re di Polonia’, en la que hizo flotar su voz de mano de la flauta, además de 'Gelido in ogni vena' de ‘Siroe, re di Persia’, en la que lució graves extremos y una línea de canto con la que simplemente pareció detener el tiempo.
De Händel bordó 'Agitato da fiere tempeste'; de ‘Riccardo Primo, 're d’Inghilterra’, que el compositor reciclara para su ‘pasticcio’ ‘Oreste’, toda una fiesta del hedonismo. De ‘Ariodante’ Fagioli impresionó con 'Dopo notte' en contraste con una dramática 'Scherza infida', para cerrar plaza con una espectacular 'Sento brillar nel sen' de ‘Il pastor fido’.
Noticias relacionadasAntes, de Niccolò Porpora, maestro de ‘castrati’ como Farinelli o Caffarelli, Fagioli, ofreció un 'Alto Giove' (de ‘Polifemo’) en la que nuevamente impactó por el dominio de su instrumento. Con dos arias de Händel como regalo despidió un concierto que quedará para el recuerdo.
El Gabetta Consort que dirige Andrés Gabetta se plegó a los requerimientos del solista en íntima comunión y se lució en piezas instrumentales de Purcell, Vivaldi (como en el ‘Concerto Grosso Mogul’) y Locatelli.
- Final de la Champions: Liverpool-Real Madrid (0-1) Liverpool-Real Madrid: Courtois hace campeón de la Champions al Madrid
- Armamento nuclear Rusia vuelve a lanzar el "invencible" misil hipersónico Zircon
- LIVERPOOL 0 - 1 REAL MADRID Final de Champions 2022 | Liverpool - Real Madrid, en directo on line
- Nueva normativa Barcelona estrena la primera temporada de baño en playas sin humo
- Acuicultura sin precedentes La primera granja de pulpos del mundo divide a la ciencia y al Gobierno
- Final de la Champions: Liverpool-Real Madrid (0-1) Liverpool-Real Madrid: Courtois hace campeón de la Champions al Madrid
- Violencia contra las mujeres Detenido un menor por una agresión sexual a una niña de 10 años en Reus
- El último auto, en cinco puntos ¿Pueden llegar a anularse los indultos del 'procés'? Claves del giro del Supremo
- Los retos de la educación Catalunya apuesta por una educación con jornada partida
- Acuicultura sin precedentes La primera granja de pulpos del mundo divide a la ciencia y al Gobierno