Galardón
Manolo Alcántara recibe el Premio Nacional de Circo
El artista catalán espera que el reconocimiento sirva "para poder hacer más de tres bolos al año en casa"

Manolo Alcántara, Premio Nacional de Circo 2021.
El destacado artista catalán Manolo Alcántara ha recibido este viernes el Premio Nacional de Circo dotado con 30.000 euros que otorga en Ministerio de Cultura. "Ojalá el premio sirva para poder actuar más en Catalunya", ha señalado a El Periódico Alcántara (Esparraguera, 1970), emocionado con el galardón. Aunque para él está claro que "la verdadera recompensa es tener trabajo y contar con el apoyo del público". El dinero del premio lo invertirá en la compañía.
El jurado ha reconocido como "artista integral de circo", destacando "su profundo rigor, entrega y dedicación a la creación artística a la hora de afrontar sus proyectos", así como "su capacidad de introducir en sus creaciones elementos procedentes de otras disciplinas escénicas" y por "crear un lenguaje y una dramaturgia muy personales y poéticos, que lo convierten en el artista único".
"A veces tengo la sensación de que el circo es el Patito Feo de las artes escénicas"
Cada uno de sus espectáculos, siempre sin palabras, es diferente. Su compañía actuó el domingo pasado en Torelló con 'Déjà vu', su último espectáculo estrenado en el Grec del 2019. No tienen más funciones en Catalunya hasta septiembre. "Me gustaría hacer más de tres bolos al año en casa. A veces tengo la sensación de que el circo es el Patito Feo de las artes escénicas. Pese a haber avanzado mucho en los últimos 15 años en creatividad cuesta que los programadores arriesguen".
Autodidacta y luchador
Noticias relacionadasAlcántara sufrió una lesión que le hizo replantear su carrera. Justo cuando empezaba a ver la luz, llegó la pandemia. "Sufrimos mucho pero este año estamos de subidón. Primero por el éxito de 'Déjà vu' y ahora llega este premio que me hace pensar en toda la gente que me ha ayudado y ha confiado en mí", afirma este artista autodidacta que en sus inicios colaboró con diferentes compañías de teatro y circo como Subus, Xirriquiteula Teatre, Circ Tuqui, Comedians y Monty y Cía. A finales de los 90 estudió en el Centre National des Arts du Cirque a Châlons, en Champagne (Francia) y a su regreso participó en la creación colectiva del espectáculo 'Arran' en el Circ Cric y en los montajes 'Utopista' y 'A Banda' en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC).
A este artesano del circo, que antes de empezar como malabarista fue albañil, le gusta sorprender con curiosos objetos y piezas ideados por él mismo y realizados con ayuda de Xavier Erra. "Más que contar historias me gusta sugerir". Suele utilizar marionetas, objetos, música en directo, equilibrio y fuerza. En 'Rudo', una propuesta muy íntima, utilizó cajas de madera y en su próximo espectáculo 'Maña' volverá a mover piezas de grandes dimensiones "pero esta vez no utilizaré la fuerza, sino el ingenio", avanza. Estará a medio camino entre la instalación y el espectáculo. Como siempre, rizando el rizo.
- Cabañuelas Vídeo: Jorge Rey, el joven que predijo Filomena, anuncia la llegada de una nueva DANA
- Moda de lujo Agotadas las bridas de casi 600 euros que se venden como brazaletes de lujo
- "¿Quieres copia?": Por qué el Banco de España recomienda pedir el resguardo cuando pagas con tarjeta
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- CAMBIO DE TIEMPO Activada la alerta Inuncat por lluvias intensas en Catalunya miércoles y jueves
- Mercado de fichajes Volantazo del Manchester United: de De Jong a Casemiro
- Entender + con la historia Festivales: paz y amor (y negocio también) | + Historia
- Accidente de tráfico Al menos 20 muertos en un accidente de autobús en Marruecos
- Nueva promoción El producto que Aldi trae de vuelta con una jugosa oferta
- Crítica de cine 'Dios mío, ¿pero qué nos has hecho?': la comedia de derechas existe