Nueva canción
Alejandro Sanz cuenta su vida a ritmo de rap
El artista lanza '#Bio', primer single de su próximo disco, que verá la luz a finales de año
La canción, compuesta a base de fraseos rapeados, es un relato en primera persona de la vida del cantante desde su infancia hasta la actualidad
Juan Fernández
Juan FernándezPeriodista
Desde esta semana, los fans de Alejandro Sanz pueden presumir de conocer a su ídolo con una intimidad y cercanía que nunca antes les había sido permitidas. Y todo gracias a una canción, '#Bio', en la que el músico madrileño, que acaba de inaugurar una estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood, relata su vida desde su infancia hasta la actualidad y revela sus inquietudes, dudas y ambiciones con una sinceridad que hasta ahora jamás había mostrado.
La canción ha empezado a sonar este martes, 5 de octubre, y encierra otra particularidad que sorprenderá aún más a la extensa parroquia de seguidores de Sanz: está compuesta a base de fraseos con los que el músico va detallando, en primera persona y con estilo directo, distintos momentos de su vida.
A ritmo de rap y sin más acompañamiento musical que un fondo de violines y piano, Sanz habla de sus padres, a quienes cita con sus nombres y apodos, y recuerda los años en los que se sentía “el rarito” en el instituto por querer dedicarse a la canción. También confiesa la sorpresa que se llevó cuando descubrió que aquel sueño podía convertirse en realidad: “De repente me vi subiéndome a un escenario / Gente que no conocía, mis cancioncillas cantando / Y decidí dar las gracias, hacer siempre lo que esté en mi mano, para agradecer a la vida semejante regalo”, recita el cantante con tono de salmodia.
Vídeo íntimo y austero
El lanzamiento de '#Bio' viene acompañado de un vídeo íntimo y austero realizado por Jaume de Laiguana en el que Sanz se confiesa mirando fijamente a la cámara en la soledad de su camerino minutos antes de saltar al escenario.
La canción es el anticipo del nuevo disco del músico madrileño, que verá la luz a finales de año, pero para el que aún no hay fecha ni título confirmados. El álbum será el decimonoveno de su carrera y estará formado por diez canciones producidas por el propio Sanz, Alfonso Pérez y Javier Limón.
Tras un año y medio de silencio, roto únicamente por su actuación en los Juegos Olímpicos de Tokio, donde interpretó la canción ‘Imagine’ en representación de los deportistas europeos, el músico volverá a los escenarios el 8 de octubre en Rosemont (Illinois) para continuar con #Lagira, el tour que le llevará por 12 ciudades norteamericanas, y que tuvo que interrumpir en 2020 debido a la pandemia.
- Fermin Muguruza: 'La gente tiene miedo a organizar un concierto mío, sabe que sufrirá una persecución
- Y uno se cree': así se escribe una canción a cuatro manos con Joan Manuel Serrat
- El policía John Rebus de Ian Rankin regresa a la ficción televisiva
- Village People, Nelly, Snoop Dogg: de rechazar a Trump (e insultar a sus seguidores) a actuar para él
- Rachel Eliza Griffiths, autora de 'Promesa': 'Puedes cancelar un cheque pero, ¿cancelar a un ser humano?
- El toque emotivo de 'El 47': las palabras de Joana Vital, la nieta del protagonista real
- El discurso de Eduard Sola al recoger el Gaudí por 'Casa en flames' se viraliza en redes
- Eduard Sola habla tras su discurso viral en los Premis Gaudí: 'Mi abuelo fue minero y luego paleta y yo me dedico a escribir