EN PORTADA
El libro de la semana
Crítica de 'Historia de Shuggie Bain': dejará de llover
La espléndida novela de Douglas Stuart, ganadora del Booker, carga contra la política social de los 80 en Gran Bretaña

El escritor escocés Douglas Stuart, ganador del Booker 2020. /
Cuesta cruzar el pasillo empapelado, con un denso olor a humedad, que nos conduce a esta espléndida novela. Huele a alcohol y a tristeza, y todo en ella está grasiento, tanto el carmín como el ‘fish & chips”. Es ese realismo social tan británico que Irvine Welsh heredó del nihilismo del ‘punk’ y de los jóvenes airados del teatro de fregadero (John Osborne, Joe Orton). Son las desgarradoras fotografías de Richard Bilmington -ceniceros a rebosar, sofás raídos, un hombre desdentado apurando una botella de whisky barato- que cristalizaron en una película que podría haber escrito Douglas Stuart, 'Ray & Liz'. El mundo que retrata 'Historia de Shuggie Bain' es sucio y sombrío y, sin embargo, es una novela sobre el amor, el cuidado, el sacrificio. Hay violaciones, incendios, abusos, adicciones y homofobia, pero lo más admirable es que el tremendismo de los hechos que cuenta “Historia de Shuggie Bain” nunca resulta grotesco ni efectista.
Noticias relacionadas
Detrás de este debut, galardonado con el premio Booker en 2020, está un relato intensamente autobiográfico, que no solo se centra en Shuggie Bain, ese chico de dieciséis años que trabaja en un supermercado, duerme en un cuchitril y sabe que es gay desde su infancia, sino también en su madre, Agnes, alcohólica que dice parecerse a Elizabeth Taylor, casada con un taxista sórdido e infiel, con tres hijos que sueñan con marcharse para siempre o quedarse hasta cuando los huesos aguanten, como si protegieran a un fantasma. La novela cuenta cómo Bain ha llegado a independizarse tan joven, y está situada en Glasgow, una década antes que 'Trainspotting', pero Stuart, que se ha pasado diez años trabajando en el texto, no admite los sarcasmos ni fatalismos generacionales. Su prosa parece interesada únicamente en crear una historia sólida para cada personaje, por muy secundario que sea, que trascienda el ambiente que le ha visto nacer y que a la vez lo represente de un modo singular.
El desguace de la Thatcher
El ambiente del Glasgow de principios de los ochenta, cuando el thatcherismo desmantelaba industrias y minerías dejando a los obreros con lo puesto, sin otro futuro más dulce que el de la heroína y el alcohol, se impone con fuerza sobre los personajes, que parecen vivir sometidos al repiqueteo de una lluvia constante que disimula sus lágrimas. En verdad, nadie llora demasiado: en la prosa de Stuart siempre brilla una esperanza secreta, que es la del calor del amor paliativo de una relación materno-filial que pasa por la dependencia mutua, por las reuniones de Alcohólicos Anónimos, por las recaídas, por el acoso escolar y por esa resistencia de soldado raso que vuelve de una guerra (cotidiana: la casa, la calle, la escuela, los bares) dispuesto a emanciparse de una existencia tóxica. La novela cambia de punto de vista -ahora con Shaggie, ahora con Agnes- con tantamaestría que parece narrada en plano/contraplano, pero sin que se noten los cortes de montaje. Es decir, el horror de estas dos vidas se confunde constantemente, tal vez porque Stuart quiere sugerir que el relato es fruto de un mismo destino. Por suerte, la ficción acaba por romper ese determinismo, y encuentra una salida. El futuro puede ser incierto, pero ya no lloverá.
Historia de Shuggie Bain / La història d'en Shuggie Bain
Autor: Douglas Stuart
Traducción: Francisco González López / Núria Busquet
Editorial: Sexto Piso / 1984
511 / 516 páginas 23,90 euros
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Epicentro en Arenys de Mar Un terremoto de 2.7 grados se deja sentir en el Maresme
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- 20.000 millones de dólares Musk calcula que Twitter vale ahora menos de la mitad que cuando la compró
- Televisión ‘El Hormiguero’ se llena de música la próxima semana con Ana Mena y otros cuatro cantantes
- Aluvión de dimisiones Un concejal de Vox en Valencia denuncia comportamientos en el partido "que se podrían vincular con el nazismo"
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas