Crítica de cine
'El teléfono del viento': Japón tras el tsunami
Nobuhiro Suwa relata la crónica de madurez de una chica de 17 años que viaja a Tokio, Hiroshima, Fukushima y otras ciudades buscándose a sí misma y buscando respuestas sobre lo que ha vivido su país
'El teléfono del viento'
****
Dirección Nobuhiro Suwa
Intérpretes Shoko Ikezu, Serena Motola, Toshiyuki Nishida, Hidetoshi Nishijima
Duración 134 minutos
Estreno 25 de junio de 2021
Nobuhiro Suwa, el más francés de los cineastas japoneses contemporáneos, regresa a su país para contar una historia individual como representación de la historia colectiva reciente del Japón, 10 años después del tsunami que asoló el país. Antes, Suwa había realizado en ‘H story’ un homenaje-reflexión en torno a ‘Hiroshima mon amour’, rodado en Francia la descomposición de un matrimonio en ‘Una pareja perfecta’, codirigido con Hippolyte Girardot ‘Yuki y Nina’ y brindado a Jean-Pierre Léaud una interpretación crepuscular en ‘El león duerme esta noche’, filme alumbrado también por el influjo de François Truffaut.
Ahora, lejos de Francia y de la Nouvelle Vague que tanto le gusta, Suwa rueda de manera distinta, mucho más transparente, la crónica de madurez de una chica de 17 años que viaja a Tokio, Hiroshima, Fukushima y otras ciudades buscándose a sí misma y buscando respuestas sobre lo que ha vivido su país. ‘El teléfono del viento’, dramática y severa, pero de cadencia pausada y atenta a las cosas mínimas, es una introspección sobre las raíces del cineasta, la pérdida –de los seres queridos, pero también de la idea colectiva de todo un país– y el duelo. Suwa alterna el realismo con sus peculiares fugas poéticas, del viaje en tren como representación de la soledad al monólogo telefónico.
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- Catástrofe natural Dos fuertes terremotos en Turquía y Siria causan al menos 3.600 muertos
- La educación en Catalunya Un profesor de Santa Coloma de Gramenet denunciado por agredir a un alumno sigue dando clase
- En un local de copas Una jueza de Barcelona ordena readmitir a una camarera que se negó a trabajar en sujetador y culotte
- Catástrofe natural Superviviente del terremoto en Turquía: "Aún no me creo que estemos vivos"
- Polémica literaria Ottessa Moshfegh: "No tiene sentido juzgar una obra literaria como moralmente incorrecta"
- Limón & Vinagre, por José María de Loma Netanyahu: el guerrero mediador
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, martes 7 de febrero de 2023
- Fototeca en proyecto La Esquerra del Eixample sale en busca de fotos de su pasado
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la invasión de Putin, en directo