Galardones
El escritor Narcís Comadira y la editora de Dalmau Editors, Premis Nacionals de Cultura
El CoNCA ha reconocido también las trayectorias de la la fotógrafa Maria Contreras , la artista Mónica Rikić y a Dansàneu

Maria Contreras Coll, Narcís Comadira, Mónica Rikic, Nerea Martínez (Dansàneu) y Maria Carme Dalmau, con el galardón. /
El escritor y pintor Narcís Comadira, la veterana editora Maria Carme Dalmau, la artista electrónica Mónica Rikić, la fotógrafa Maria Contreras Coll y el Festival de Cultures del Pirineu Dansàneu han sido los galardonados con los Premis Nacionals de Cultura 2021 que este jueves ha anunciado el Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (CoNCA) en un acto en el recinto modernista de Sant Pau, en Barcelona.
Según el jurado del CoNCA, en los premiados, con una amplia representación generacional, confluyen "la transmisión de conocimiento, el poder transformador de la cultura, el compromiso territorial y una buena muestra del papel de la cultura como bien esencial para el desarrollo personal y colectivo".
En cada caso particular, el galardón reconoce a Comadira, “por el conjunto de su obra artística, que interpela al lector desde el disfrute estético, las experiencias vividas y la riqueza verbal”. Conocido como poeta, con una veintena de libros publicados, Comadira, también traductor, ha cultivado también otros géneros literarios, como el ensayo, la crítica y el teatro, donde su faceta como dramaturgo incluye obras como ‘La vida perdurable’,‘L’hora dels adéus’, ‘El dia dels morts (Un oratori per a Josep Pla)’ o ‘Al cel’.
De la veterana Maria Carme Dalmau, premiada "por su trayectoria al frente de Dalmau Editors", el jurado destaca que fue cofundadora de la editorial en 1959 y la convirtió "en un sello de referencia con vinculaciones con el mundo académico y con el asociacionismo cívico y cultural catalán". El galardón la reconoce como “persistente luchadora en favor de la lengua y cultura catalanas en plena dictadura franquista”.
Jóvenes creadoras
Los premios a la fotógrafa Maria Contreras Coll (Barcelona, 1991) y a la artista Mónica Rikić quieren mostrar la relevancia de jóvenes creadoras catalanas.
De Contreras se destaca su “talento como fotógrafa documental” y que “ha focalizado su mirada en temas como el género y los derechos de las mujeres”. Trabaja actualmente para ‘The New York Times’ y ‘National Geographic’ y ha retratado la crisis de los refugiados en Europa, la vida de las mujeres en Nepal (donde se estableció dos años) o la ayuda humanitaria a personas vulnerables durante la pandemia en la parroquia barcelonesa de Santa Anna. También está inmersa en un proyecto sobre violencia sexual en España.
De Rikić, el jurado premia "la excelencia e innovación de sus proyectos tecnoartísticos". Su interés, explican, “radica en el impacto social de la tecnología, la convivencia hombre-máquina y la reapropiación de sistemas y dispositivos tecnológicos, para manipularlos y replantearlos a través del arte”.
Noticias relacionadasSobre Dansàneu, proyecto impulsado por el Consell Cultural de les Valls d’Àneu, que vincula danza, música, territorio, tradición y contemporaneidad y este año celebra 30 ediciones, el premio destaca su apertura a públicos de todas las edades,
que marida la “riqueza patrimonial y natural de la zona con las propuestas artísticas más innovadoras en un diálogo respetuoso con la cultura de raíces”. También “su voluntad de acompañar a creadores y creadoras” catalanes fomentando el concepto de ‘laboratorio’ y el trabajo en red.
- Tensión bélica en el este Ucrania se rinde en Mariúpol tras un asedio de 82 días
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Disputa científica El vertedero más grande del océano está repleto de vida
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Propuesta legislativa Catalunya estudia una tasa de 20 céntimos por cigarrillo para reciclar las colillas
- Tras repetir el juicio La justicia belga decide no extraditar a Valtonyc a España
- Tensión bélica en el este Ucrania se rinde en Mariúpol tras un asedio de 82 días
- incivismo en Barcelona Un necio pinta la fachada del centenario colmado Múrria