Promoción cultural
Calonge quiere ser el Hay-on-Wye catalán
El ayuntamiento de la localidad del Baix Empordà facilita la creación de siete librerías en el pueblo, para convertirse en una Vila del Llibre permanente

El núcleo antiguo de la localidad de Calonge.
Montar una librería puede ser la forma de colocar un pueblo en el mapa, de convertirlo en un distintivo. En la década de los 70 Hay-on-Wye, un pequeño pueblo del Gales, inventó el modelo por el que fue mundialmente conocido: un lugar donde en unos pocos metros cuadrados se multiplican las librerías y que atrae año tras año a los bibliófilos, los lectores y a aquellos que buscan un tipo de tipo de turismo diferente. Hay, ya se sabe, fue el kilómetro cero de festivales literarios esparcidos por el mundo -en España, en Segovia- y un faro de promoción editorial de primera magnitud. Otros ejemplos son el pintoresco pueblecito francés de Montolieu, cerca de Carcassone y la medieval Urueña, en Valladolid, denominada Villa del Libro, que alardea de tener más librerías que bares.
Mirándose en esos ejemplos y aprovechando el auge librero que se ha desarrollado en plena pandemia, el Ayuntamiento de Calonge, en el Baix Empordà, ha hecho un llamamiento a libreros y emprendedores del mundo del libro para que establezcan su negocio en el pueblo como un modo de revitalizar el casco antiguo del pueblo un tanto opacado por el cercano Sant Antoni de Calonge -comparten ayuntamiento- marcado por el turismo de playa. La invitación no viene sola. El consistorio ofrece subvenciones e incentivos fiscales, además de poner a disposición de los libreros siete locales singulares en el núcleo histórico con alquileres asequibles. La idea es “convertir a Calonge en la primera Vila del Llibre, es decir 'Book Town' [una marca registrada turística], permanente en Catalunya”, como una forma de revitalizar y diversificar la economía del municipio.
Los incentivos concretos que propone el ayuntamiento son 10.000 euros para la adquisición de elementos de mobiliario, decoración y maquinaria, amén de ayudas 6.000 euros, más para la contratación de personal y subvención en un 60% hasta un máximo de 60.000 euros para la rehabilitación de los locales y una bonificación de un 90% en la tasa de licencia de actividades. La idea es conectar estos negocios con las actividades culturales, como conciertos, recitales, conferencias, ciclo de cine o ferias de calle, que ya se realizan en una zona que además del turismo estacional cuenta con el incentivo de la industria del vino y de la agricultura ecológica. La población de más de 11.000 habitantes llega a contar con 100.000 visitantes en verano con más de 70 nacionalidades distintas. El ayuntamiento calcula tener un público potencial de un millón de personas -200.000 de ellos extranjeros- si se tiene en cuenta el área potencial en un radio de 30 minutos en coche. Material hay de sobras, el tiempo dirá si Calonge pueda convertirse en el Hay catalán.
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- Alucinante Unos padres abandonan a su bebé en el mostrador del aeropuerto tras negarse a comprar un billete extra
- Meteorología La predicción de la Marmota Phil: esto le queda al invierno
- 3.145 millones CaixaBank gana un 39,8% menos en 2022 por los efectos de la fusión
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, viernes 3 de febrero
- Movilidad Incidencias de tráfico y transporte público en Barcelona, hoy viernes 3 de febrero
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy viernes 3 de febrero de 2023: días plácidos antes de que llegue más frío
- Actualidad Guerra Rusia - Ucrania en directo | Kiev alberga hoy la cumbre con UE en plena ofensiva rusa