Recuperación
La Nit dels museus se sobrepone al covid
La jornada de puertas abiertas logra congregar a 34.000 personas pese a las restricciones derivadas de la pandemia
Tras un 2020 confinada, la Nit dels Museus volvió a brillar con luz propia este sábado en Barcelona. Nadie pretendía que los destellos llegaran tan lejos como en años anteriores (168.000 visitantes en el 2019 y 200.000 en el 2018), solo bastaba con poder volver a empezar, recuperar poco a poco la normalidad después de un año en el que la pandemia de covid-19 ha hecho estragos, también, en los centros culturales. Más de 34.000 personas respondieron a la cita en la que, por primera vez, era necesaria reserva previa para evitar aglomeraciones en algunos de los recintos. Entre los espacios más más visitados destacan el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (Macba), con 3.661 visitantes, que acogía la muestra dedicada a la colección Tous seguido muy de cerca por el Castell de Montjuïc, con 3.605, donde además de exposiciones había danza. También el CCCB, con una exposición sobre Marte, agotó las entradas, siempre gratuitas en la Nit dels Museus.
Del MNAC al Marítim
El público tenía ganas de aprovechar la velada y se distribuyó por toda Barcelona, muchos en familia. Entre los otros centros más visitados destacan el Museu Nacional de Cataluña (MNAC), con 1.376 visitantes, seguido por el Born el Centre de Cultura y Memoria (CCM), que acogió a 1.368 visitantes; el Museo de Arqueología de Cataluña, 1.325; Sant Pau Recinte Modernista, 1.200; el Cosmocaixa, 1.183; el Museu d'Història de Barcelona (MUHBA), 1.070; el Museu de Ciències Naturals, 1.008 y el Museu Marítim, 861 personas.
La quincena de espacios del área metropolitana -Badalona, Cornellà, Esplugues, L'Hospitalet, Sant Adrià, Sant Joan Despí y Santa Coloma- han reunido un total de 4.351 visitantes.
Noticias relacionadasLa Nit dels Museus en Barcelona fue diferente este año pues empezó a las seis de la tarde y acabó a las 10 de la noche. Se pudo acudir a 74 equipamientos culturales repartidos por ocho ciudades del área metropolitana, con cuatro nuevos espacios: Can Fontanet, en Barcelona; la Casa de l'Heura, en Badalona, el Castell de Cornellà y el Museu Palau Mercader, también en Cornellà.
Los visitantes pudieron visitar gratuitamente los equipamientos y participar en decenas de actividades para la ocasión, como visitas guiadas, talleres, conciertos o espectáculos de poesía, danza y teatro.
- En un descampado de Montcada Halladas 3.000 bombonas de butano en Barcelona que iban a ser enviadas a Nigeria como artículos de lujo
- En el ayuntamiento Jorge Javier Vázquez para los pies a Antonio Rossi por el escándalo de la bandera del Orgullo
- Segunda tanda de paros Los transportistas amenazan con volver a la huelga este domingo
- Millones de espectadores La Velada del Año 2 de Ibai rompe todos los récords de audiencia de Twitch
- Revelación de imágenes íntimas Sexting en España: un delito en auge y de difícil control
- Artículo de Jorge Dezcallar La OTAN en Madrid
- Urbanismo El parque de las Glòries estará terminado antes de 2025
- Artículo de Natàlia Cerezo Celebrar el solsticio
- Biografía en viñetas de una autora del siglo XIX Al rescate de George Sand, la escritora que reivindicó su libertad, en cómic
- Industria automovilística Ford acelera el papel de España en el coche eléctrico