LA CITA CON LA PALABRA POÉTICA
Cinco citas que no hay que perderse del Barcelona Poesia 2021
El festival, que recupera su formato habitual, contará con las voces de Kae Tempest, Pol Guasch, Athena Farrokhzad y Ramón Andrés

L autora de Connectar Kae Tempest (horitzontal)


Elena Hevia
Elena HeviaPeriodista
El festival Barcelona Poesía vuelve a sus fechas habituales, del 7 al 18 de mayo, después de que el pasado año salvara los trastos con dignidad en una edición reducida y concentrada trasladada a septiembre. La entrega edición se aproxima bastante más a los formatos prepandémicos, salvo por la obligada reducción de la presencia internacional. Seleccionamos aquí cinco citas ineludibles de esta edición.
No es la primera vez que esta celebrada intérprete británica de hip hop y spoken word –amén de novelista, poeta y dramaturga- viene a Barcelona. Pero esta vez lo hace desnudando la palabra, sin acompañamiento musical. Tempest, de 34 años, es hoy considerada una de las voces más brillantes y brutales de su generación y verla en un escenario es una de esas experiencias difíciles de olvidar. (7 de mayo. Casino de la Aliança del Poble Nou. 20,30 horas)
El Premio Cervantes Joan Margarit, grande de las letras catalanas, es una de las lloradas desapariciones de esta triste temporada pandémica. Tres poetas muy próximos a él como Sebastià Alzamora, Àngels Marzo y Susanna Rafart muy conscientes de la deuda creativa que tienen con él le evocarán como poeta, amigo y maestro. (8 de mayo. Biblioteca Guinardo. Mercé Rodoreda. 12.00 horas)
Limpio del polvo de 150 años de historia, hace ya mucho que este premio ha logrado ponerse en sintonía con su tiempo. En esta ocasión, ha recaído en Manel Ollé por su poemario ‘Un grapat de pedres d’aigua’. El siempre interesante y punzante balance poético irá a cargo de la pensadora Ingrid Guardiola. (10 de mayo. Saló de Cent. 18.00 horas)
Pol Guasch, poeta y narrador de moda y nuevo ‘enfant terrible’ de la narrativa catalana –como dejó patente en su discurso antisistema por Sant Jordi- hablará con la filósofa Begonya Saez y la artista Mireia Sallarès . Los tres compartirán sus diferentes visiones sobre el amor, siempre desde una perspectiva alejadas de los convencionalismos. El subtítulo del encuentro apunta maneras humorísticas: “Hey, no vayas presumiendo por ahí…”. (13 de mayo. Centre Cultural La Farinera del Clot. 18,30 horas)
El habitual y plural cierre del festival, que el año pasado no pudo realizarse, regresa ahora en su formato internacional, todo un logro. Las seis voces convocadas son la vasca Miren Agur Meabe; la iraní Athena Farrokhazad que escribe en sueco; la poeta francesa Samantha Barendson, nacida en España de madre argentina y padre italiano; el congoleño Fiston Mwanza, establecido en Austria, además del sabio Ramón Andres, sensible ensayista y poeta ilustrado. El acto estará dirigido por el colectivo teatral Big Bouncer al ritmo de la música de Oriol Roca y Sasha Agramov. (18 de mayo. Palau de la Música Catalana. 20.00 horas)
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Fallece el periodista Fernando Lázaro a los 58 años
- El Sónar celebra su primera jornada: 'Nos hemos planteado no venir, pero al final somos esclavos del capitalismo
- Claudia Piñeiro, escritora: 'Cuando fallece una 'escort', no nos sale preocuparnos. Abandonamos a gente que también merece saber qué ocurrió con ellas
- Amaral triunfa en el Sant Jordi Club con una arrolladora confianza en su nuevo disco
- Nathy Peluso conquista el Sónar con una enérgica presentación de su exitoso álbum ‘Grasa’
- El (aún) incierto futuro de las pinturas de Sijena: ¿volverán a Aragón o seguirán en el MNAC?
- Las sombras de Pedro Sánchez