Festival de danza
El Sismògraf 2021 se adapta a la pandemia
Baró d'Ével y Humanhood destacan en la programación con una treintena de propuestas, del 8 al 30 de abril

baro d'evel

Marta Cervera
Marta CerveraPeriodista
Periodista de la sección de Cultura.
Especialista en danza, música y teatro.
Barcelona
La nueva edición del Sismògraf, festival de danza de Olot, se celebrará este 2021 de una manera diferente debido a la pandemia. En lugar de concentrarse en cuatro días esta plataforma de exhibición y contratación de espectáculos se repartirá en tres fines de semana y en una decena de poblaciones de la Garrotxa, entre el 8 y el 30 de abril. Objetivo: evitar aglomeraciones. La mayoría de propuestas serán al aire libre algo que permitirá contar con bastante público. Lo malo es que "no hay plan B en caso de que llueva", ha explicado Tena Busquets, directora artística del Sismògraf. En el cartel de este año hay propuestas de muchos tipos, algunas más cercanas al circo contemporáneo, con Baró d'Ével y su aclamado 'Là' (Teatre Principal d'Olot, 29 y 30 de abril), otras al flamenco más contemporáneo con el colectivo LaboratoriA (Sala El Torín, 24 de abril).
En muchos espectáculos los intérpretes dialogan con objetos. En 'Street Pantone', una pieza de los franceses Promenade d'Artiste un bailarín juega con telas de 30 metros de largo (Pati de l'Hospici, 9 y 10 de abril). Humanhood ofrecerá en la plaza de toros de Olot dos propuestas dedicadas a la luna: 'Orbis' y 'Sphera'. La compañía danesa Recoil Performance Group presentará 'As I collapse' sin moverse de su país. El público podrá seguirlo junto en una sala del festival o desde sus casas pero para presenciarlo deberán tener con ellos una alga luminosa que enviaran a quienes decidan seguirlo desde su hogar. También destaca la presentación de la coreografía de Thomas Noone 'Cinc maneres de matar el temps' (Pista de atletismo, 10 de abril) o el estreno de 'Aloha from Hawai', una creación de Mar Gómez y Vero Cendoya inspirada en Elvis Presley.
Este año la jornada de programadores será virtual. Se celebrará el primer día y servirá también para el lanzamiento del proyecto europeo 'Big Pulse Dance Alliance', del que forman parte doce festivales relacionados con la danza que propulsará el Sismògraf a nivel internacional.
- El Último de la Fila regresará con una gira en 2026
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Magí Garcia: 'La lucha contra lo 'woke' es una obsesión americana que aquí han copiado los más idiotas de la clase
- María Becerra recibe el alta médica y agradece a Dios por 'una segunda oportunidad
- Serrat, Alizzz y Figa Flawas, atrapados en el mismo AVE durante el apagón: 'Estuvimos 4 horas parados sin saber qué pasaba
- Viggo Mortensen, atrapado en Sants por el apagón: 'Hay que mejorar la comunicación para la gente
- Ricardo Darín, héroe de 'El Eternauta' en Netflix: 'Es difícil actuar dentro de la ciencia ficción
- Bruguera publicará 'Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón' el 14 de mayo