Crítica de libro
'Arena': realismo espídico en el purgatorio
Miguel Ángel Oeste refleja en su tercera novela el día a día de una pandilla de adolescentes malagueños, uno de los cuales arrastra un drama de infancia

Jóvenes en una playa. /
'Arena', tercera novela de Miguel Ángel Oeste (Málaga, 1973) ofrece un ejemplo perfecto de 'skaz' juvenil: un relato en primera persona y estilo oral y desaliñado sin más argumento visible que el sucederse del tedioso día a día del narrador. Por un lado se emparenta con 'El guardián entre el centeno' de J. D. Salinger y, por otro, con el realismo sucio de los años 90. A través de una escritura sincopada, de sintaxis simplicísima (reducida a menudo a una sola palabra), el narrador, Bruno, describe el rutinario vacío de una pandilla de adolescentes malagueños que, en el verano de 1993 o 1994 (suena 'Everydoby hurts' de REM), surfean, se colocan, follan, hacen el holgazán y trapichean.
En el jadeante discurso narrativo, que refleja la agitada levedad de la vida del grupo, se cuela, bien avanzada la novela, el truculento drama que trituró la infancia de Bruno. La sobredosis de desdicha es tal que Oeste ha optado, con criterio acertado, por introducirla de manera paulatina e indirecta, de modo que sea el lector el que haga el trabajo de inferir lo que sucedió.
Un mendigo sabio
Es la voz de Bruno, que recoge las de Pipo, el Bocina y el Manco —y las de las chicas, sobre todo Reyes la Sioux y Sara—, la que confiere unidad a la novela. Su vaga vocación de escritor y dibujante viene a ser un refugio de un mundo de cristales rotos en el que todo y todos hacen daño (como en la canción de REM). La arena —del título, de la playa, del averiado universo interior del personaje— simboliza lo inhóspito e inclemente de esa realidad de los adultos a la que se asoma y de la que ha sido víctima. En ella solo un indigente, el Pérez, caracterizado como un mendigo sabio, parece ser portador de esotéricas enseñanzas y también del afecto del que el narrador es deficitario. Estoy seguro de que el componente costumbrista y la narración espídica hará cosquillas de reconocimiento a quienes fueron jóvenes desorientados en la Málaga de los 90. A los que no, les propongo una lectura en clave autobiográfica, desde la cual el texto se convierte en una catarsis y la historia en el tránsito por el purgatorio.
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 8 de febrero de 2023: esto no se ha acabado
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 8 de febrero de 2023
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Tribunales Condena de tres años de internamiento a los menores que violaron a un niño con Asperger
- Investigación en marcha Dos autobuses escolares, tiroteados en A Coruña
- Consecuencias del Brexit La Corte Suprema británica dictamina que el Protocolo de Irlanda del Norte es legal
- En Estados Unidos 'Breaking Bad' en la vida real: Detenido un profesor universitario por vender metanfetamina
- Hasta el 7 de mayo El MNAC expone el archivo de Anglada Camarasa, el pintor que tenía "la luz en la cabeza"