UNA VELADA EXCEPCIONAL
...Y volvió el volumen brutal a Barcelona
Alyanza y Brote resucitaron en la sala La Nau el heavy y el thrash metal, géneros prácticamente desaparecidos desde que llegó la pandemia

Concierto del grupo de thrash metal Alyanza en La Nau del Poble Nou /
Las músicas metálicas quedaron barridas del mapa en cuanto llegó la pandemia. A diferencia de géneros como el pop, el indie o la canción de autor, bares, teatros, centros cívicos y festivales apenas han contemplado la posibilidad de programar heavy o thrash. Y su público, tan fiel y entusiasta, ha quedado totalmente huérfano. Solo por eso, el programa del sábado de la sala La Nau de Poble Nou ya era noticia. Y hora y media antes de que saliese el grupo principal ya no quedaba una silla libre. Ni el nombre de los teloneros disuadió al público. Brote, se llamaban. ¿Cómo iban a pensar los de Viladecans en 2012 que definirse como grupo de “rock contagioso” resultaría tan intimidante en 2021?
Aun así, las cien entradas volaron entre el lunes y el miércoles. El público sabía que tendría que estar sentado y con mascarilla, pero alguno descubrió en la misma puerta, y con gran dolor, que la barra del local estaría cerrada. Para evitar males mayores, los músicos se hicieron un test de antígenos a media tarde; así podrían compartir camerino. Así también sería más segura la inevitable entrega de púas de guitarra a los fans. Más insólita fue la escena que protagonizó el locutor del programa ‘Metal Vortex’ de Radio Sant Joan Despí: tan excepcional era el reencuentro de la parroquia metalera que lo aprovechó para subir al escenario al final del primer concierto a pedir matrimonio a su novia.
Acordado el enlace, salió Alyanza. Y a la primera canción quedó claro por qué la promotora del evento, Umwelt Rock, renunció a programar dos pases y doblar así el aforo: la garganta de un cantante de thrash difícilmente aguanta tal sobreesfuerzo. El quinteto de Badalona echó el resto en 80 minutos trepidantes y puso a prueba el equipo de sonido de la sala. La avalancha de decibelios, entre el virtuosismo sinfónico y el death metal a tumba abierta, impactaba contra un público que respondía con todo tipo de jaleos: “¡Cojonudo!”, “¡Dale, dale!”, “¡No bebas agua!”... El más celebrado fue: “¡Mi perro ladra mejor que tú!”.
¿Qué ha pasado con el metal?
— Nando Cruz (@nandocruz32) 28 de febrero de 2021
La pandemia ha borrado del mapa los conciertos de heavy, thrash y demás géneros extremos.
Ayer, coincidiendo con otra jornada de protestas en Barcelona, Alyanza tocaron su 'Revolution' en la sala La Nau. pic.twitter.com/Fb3IDOp5F8
Por una noche, volvieron los puños en el aire, los alaridos inhumanos, las carrerillas por el escenario, las poses de colegueo guitarrístico, las digitaciones por el mástil, los molinillos cervicales, las melenas agitándose en círculo a gran velocidad, el teatrillo gutural… Tres espectadores de primera fila adelantaron medio metro sus sillas para estar más cerca aún del escenario y así empaparse al máximo de todo el ritual. Por si tarda en repetirse. Así pudieron ver mejor que nadie la expresión de felicidad de Mikel Lazcano, el nuevo guitarra de los veteranos Leize, al subir a tocar con Alyanza. Aunque solo fuesen dos canciones.
Te puede interesarEn la recta final, varias canciones incluyeron llamadas a la revolución, lo cual demuestra que el metal no siempre vive en otro planeta. Pero lo del sábado fue síntoma de algo más. Poco a poco, las salas de conciertos van retomando su actividad. Hasta ahora, lo poco que funcionaba eran locales para pases acústicos o con claras limitaciones de volumen. Que abran salas bien equipadas e insonorizadas, por pequeñas que sean, permite que rebroten los géneros más ruidosos y que el público se reencuentre con aquella sensación tan física, ya casi olvidada, de recibir un brutal baño de electricidad sónica. Y, créanlo, después de tantos meses, aquel estruendo infernal sonaba a música celestial.
Ya en la calle, otra estampa casi olvidada: el puesto de camisetas, chapas y cedés heavies montado en el suelo.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Ayuno Cuándo es el Ramadán 2021: Fecha y horarios en España
- El camino a la inmunidad Salut empieza a citar para la vacunación a personas de 69 años
- La cuarta oleada de covid-19 Simón: "Los vacunados están haciendo que la curva en España suba a menor ritmo"
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Investigación en curso La fiscalía acusa a otro exalto cargo de la Generalitat de desviar fondos al 'procés'
- El camino a la inmunidad Salut empieza a citar para la vacunación a personas de 69 años
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Investigación en curso La fiscalía acusa a otro exalto cargo de la Generalitat de desviar fondos al 'procés'
- Jubilación El 'Plan Escrivá' para las pensiones: cheques de 12.000 euros para quien se jubile más tarde y seis años de adaptación al nuevo modelo
- Ayuno Cuándo es el Ramadán 2021: Fecha y horarios en España