Galardón mejor dotado a obra publicada
Eva Baltasar se alza con el premio Òmnium gracias a 'Boulder'
La autora de 'Permagel' recibe el galardón a la Mejor Novela del Año de manos de Jordi Cuixart, presidente de la entidad cultural, preso por el 1-O y ahora en tercer grado penitenciario
La escritora barcelonesa regresa en la obra premiada, segunda de un tríptico, a los dilemas de la soledad, la no maternidad, la incomunicación, el desamor y el sexo

Eva Baltasar, tras recibir el Premi Òmnium de manos del presidente de la entidad cultural, Jordi Cuixart. /
La escritora barcelonesa Eva Baltasar ha logrado este jueves el premio Òmnium a la Mejor novela del Año gracias a ‘Boulder’, una historia que regresa a los dilemas de la soledad, la no maternidad, la incomunicación, el desamor y el sexo que ya transitó en la celebrada ‘Permagel’ (Premi Llibreter 2018). Ambas obras forman parte de un tríptico de lenguaje conciso y ritmo poético que la autora cerrará este mismo 2021 con la esperada ‘Mamut’.
Con ‘Boulder’ (Club Editor, que en castellano ha publicado Literatura Random House), Baltasar (1978) se ha impuesto a los otros dos finalistas, Sebastià Perelló (con ‘La mar rodona’, de Club Editor) y Miquel Martín i Serra (con ‘La drecera’, de Periscopi) en esta 4ª edición del premio, el mejor dotado a obra publicada, con 20.000 euros directos para el ganador y 5.000 más destinados a promoción. Una edición que se ha celebrado esta tarde en un acto retransmitido de forma virtual por la pandemia y en el que ha sido el propio presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, quien ha entregado el premio de forma presencial -“poco antes de volver a la celda”, ha recordado-, algo que no había podido hacer desde que el galardón echó a andar en 2018, porque ya estaba en prisión por el ‘procés’.
El jurado ha destacado sobre 'Boulder' la capacidad "de retratar sin concesiones a unos personajes de gran potencia narrativa y estilística que se adentran en caminos poco transitados de la literatura catalana”. La novela llegaba a las librerías justo antes de que el pasado marzo empezara el confinamiento por el coronavirus, pillando a la autora al inicio de la promoción. Ello no impidió, sin embargo, que la novela fuera una de las más populares en los meses siguientes, siguiendo la estela de éxito de ‘Permagel’.
La protagonista de ‘Boulder’, cuyo sobrenombre da título a la novela, alude a “las rocas solitarias que soportan las inclemencias a la intemperie y que aparecen cuando se deshielan glaciares”, contaba la propia Baltasar entonces, en entrevista a este diario. “Boulder tiene claro cómo quiere vivir pero no es la manera de vivir de la mayoría de la gente. Se siente a gusto estando sola y al principio de la novela es feliz viviendo así, pero la vida la llevará lejos de donde ella se siente cómoda”, ha comentado este jueves, minutos antes de anunciarse el premio, que ha recibido recitando unos versos del poema de Walt Whitman 'Voz'.
Cocinera en un barco mercante en la Patagonia, Boulder es feliz sin relaciones estables, un inicio que surge, ha recordado Baltasar, de una “imagen autobiográfica de cuando tenía 20 años e iba con mochila por la isla de Chiloé, en Chile, y compré pasajes ilegales en un barco mercante para llegar al continente”. Cuando Boulder conoce a Samsa, se entrega al amor, “una fuerza diferente de la soledad. Pero elegir el amor hace que pierda un poco su esencia. Debe tomar decisiones y eso la hace sufrir”.
La maternidad no deseada
“Su pareja es una mujer que quiere vivir la maternidad. Boulder acepta cuando en realidad no lo desea, y ve cómo el embarazo transforma a su pareja en una especie de monstruo que ella acaba por no reconocer, le cuesta vivir en esa situación. Pero eso no significa que ella no acepte ser una madre y debe buscar sus espacios de maternidad dentro de su burbuja de soledad”, ha explicado Baltasar, quien ha impreso a este tríptico novelístico, de historias independientes, una misma forma de “trabajar el lenguaje de manera poética”.
"Urnas llenas y librerías abiertas"
Noticias relacionadasAntes de entregar el premio, Cuixart ha recordado que este galardón “nació para dignificar las letras catalanas” y ha acusado a “los poderes del Estado” de “limitar el poder de la palabra”, algo que ven como una “amenaza”. El presidente de Òmnium también ha denunciado la "grave irresponsabilidad de las administraciones que no defienden la cultura como bien esencial, como están haciendo, que la dejan desamparada y abandonada”, poniendo, en estos momentos de crisis causada por el covid, “en peligro a toda una generación de creadores y creadoras” y reclamando “urnas llenas, librerías abiertas y que la cultura lo inunde todo”.
Baltasar se suma así al cartel de los ganadores del Premi Òmnium, Raül Garrigasait (con ‘Els estranys’), Marta Orriols (con ‘Aprendre a parlar amb les plantes’) y Martí Domínguez (con ‘L’esperit del temps’).
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Barcelona 1 Sevilla 0 Sergio Ramos es el Cristo Redentor del Barça
- Tráfico Vídeo | Cortada la C-55 por dos accidentes en Sant Vicenç de Castellet y Castellgalí (Barcelona)
- La agenda del On Barcelona ¿Qué hacer hoy en Barcelona? Agenda de actividades para hacer esta semana
- Para interrumpir un directo El mismo increpante de Óscar Puente se encara con un equipo de Informativos Telecinco
- Real Madrid Ancelotti enseña los 'cromos' a Florentino Pérez para mostrar los desequilibrios en el Real Madrid
- Éxodo masivo Más de 100.000 personas han abandonado ya el Alto Karabaj, el 83% de su población, según Armenia