Música para las lágrimas navideñas
Canción triste de Navidad
Existe todo un subgénero de letras y melodías que lamentan no poder gozar de estas fiestas como desearían. Destacamos aquí 10 de ellas

Raphael posa junto a un árbol de Navidad
Aunque suene paradójico, a veces no hay nada más triste que la alegría. Para muchos, cuando una fecha invita al regocijo no hace más que echar leña al fuego de su propia pena. Para quien en una etapa de su vida lidia con la tristeza día a día, la Navidad tiene algo de suplicio. Incluso de penitencia; más pertinente por cierto en Semana Santa…
Igualmente, para quien tiene ya una edad, por mucho que le guste poner el arbolito, regalar a troche y moche y montar el Belén, siempre hay ausencias que están ahí. Los brindis y las fiestas también sirven silencian la melancolía. Los villancicos, por alegres y campanilleros que sean, pueden hacerte llorar. Y más este horrendo 2020 en que todo se ha trastocado. La paradoja riza su propio rizo: serán los más entusiastas de las Navidades quienes peor las lleven este año.
Noticias relacionadasDe la misma manera aparentemente contradictoria, es sabido y comprobado el efecto paliativo que pueden tener las canciones tristes. Lejos de ahondar el sufrimiento, a veces son un compañero de viaje. Alguien con quien recorrer acompañado el paseo de la desolación. Lamerse y relamerse las heridas es todo un placer musical. Generalmente en tono menor. Y existe una caudalosa corriente de canciones sobre la tristeza en Navidad. No son villancicos. Ni tampoco otro concurrido subgénero a la contra: los llamados antivillancicos, que tuvieron especial auge entre incitadores al pogo ‘radikal’ y hoy campan en la red con dañina intención viral.
Sin embargo, las canciones que aquí nos ocupan no detractan estas fiestas. Al contrario. Lamentan no poder gozar de ellas. En el mundo hispano hay infinidad de piezas en cuyo título aparecen las palabras ‘Triste’ y ‘Navidad’ (o cualquier de sus muchos sinónimos o términos aproximativos). El inglés permite más dobles lecturas al respecto, como prueba el clásico country ‘Blue Christmas’. Cuesta dejarse en el tintero tantas y tantas lágrimas navideñas en forma de canción. Sirvan por ello de simple muestrario las 10 citadas a continuación.
Darío Gómez - ‘Esta Navidad no es mía’

“Comprendan que la Navidad es una fiesta en que la gente está llena de alegría. En cambio yo solo estoy lleno de tristeza, y por esto esta Navidad no es mía”, canta el ‘Rey del despecho’, género colombiano de influjo azteca. También incursionó en el tema con ‘Que diciembre tan solo’.
Marvin Gaye - ‘I Want to Come Home For Christmas’

‘Quiero volver a casa por Navidad’. Dicho así, podría parecer un anuncio de turrón. Pero lo que explícitamente narraba era en 1972 una herida abierta: el lamento de un prisionero de guerra desde su celda vietnamita. La Navidad se vive en la cárcel como una condena añadida y más de un actual narcocorrido reincide también en ello.
Raphael - ‘Amarga Navidad’

Monumental ranchera de José Alfredo Jiménez cantada por infinidad de voces; también en España. Bambino la metió por bulerías y María Jiménez por rumba. Más fiel al original fue María Dolores Pradera. Y también Raphael; cuya versión, ni que decir tiene, se impone este amargo diciembre.
Los Bukis - ‘Navidad sin ti’

“En la agonía de este año siento que muero con él”, cantaba antes de consagrarse como solista el mexicano Marco Antonio Solís. También su tocayo Javier Solís, ‘Rey del bolero ranchero’, contribuyó a verter no pocas lágrimas con ‘Llorarás en Navidad’.
Vera Lynn - ‘The Little Boy that Santa Claus Forgot’

La versión más conocida es la de Nat King Cole. Pero la original, de 1937, se coló incluso en la tétrica escena inicial del film ‘Pink Floyd-The Wall’. Su título lo dice todo: ‘El niño que Santa Claus olvidó’. Inspiración también del premonitorio éxito venezolano de 1962: ‘Mamá ¿dónde están los juguetes?’.
Adrià Puntí - 'No és broma'

“Torna el Nadal, no és broma. T’estàs fent vell”, cantaba en 2015 el genio de Salt. Aunque si hay una canción de Navidad catalana proclive a la tristeza es ‘El cant dels ocells’. A pesar de su alegre letra, la intrínseca melancolía del chelo de Pau Casals la redefinió al universalizarla.
The Pogues & Kirsty MacColl - ‘Fairytale of New York’

Nada que ver con el poder limpiador de Fairy. Embrutecida tonada irlandesa desde un agujero de la capital del mundo. Agrias felicitaciones y etílico delirio desdentado que invita a soñar con “ríos de oro” y “coches tan grandes como las barras de los bares”.
Sufjan Stevens - ‘Did I Make You Cry On Christmas Day? (Well, You Deserved It!)’

Con el título como arma de doble filo, en 2005 aparecía ‘¿Te hice llorar el día de Navidad? (¡Bueno, te lo mereces!)’. Mucho antes, Ramones alumbraban su ‘Merry Christmas (I don't want to fight tonight with you)”: ‘Feliz Navidad (No quiero pelear contigo esta noche)’, cuyo subtítulo inspiraba recientemente a Coldplay en ‘Christmas Lights’.
Wham! - 'Last Christmas'

Clásico del dúo en que despuntó George Michael, cuya muerte el 25 de diciembre de 2016 lo entristece aún más. El año en que se fueron Bowie, Juan Gabriel, Cohen y Prince, quien también en la década de los 80 contribuyó a tan desencantado subgénero con ‘Another lonely Christmas’. Y con ese mismo título, el vocalista de Keane estrenaría canción hace ahora un trienio.
Luis Aguilé - 'Ven a mi casa esta Navidad'

Melancólica estampa sesentera que invita a reconciliarse con la felicidad. Más que lamerse las heridas, es tratar de limpiarlas. Rosario de penas y una luz que se vislumbra en la frase que culmina el estribillo. Sin embargo, decir 'Ven a mi casa esta Navidad' este 2020 no es consuelo. Más bien, casi un delito.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Gestación subrogada El activista de VOX defiende a Obregón y la lía con Ana Peleteiro: "Que pida las facturas de cuanto les costó traérsela hasta España"
- Exclusiva Mamarazzis Gerard Piqué "está muy enfadado" porque sus hijos comiencen el cole en Miami el 11 de abril
- Maternidad Se va de la lengua y revela quién es el padre biológico de la hija de Ana Obregón
- Concierto multitudinario Rosalía derrocha emoción al cantar con Rauw Alejandro por primera vez tras su compromiso de boda
- Agricultura ecológica Cambiar pesticidas por flores: así mejora la producción de sandías y otros cultivos
- Entender más 'El mundo contra Boris Becker': triunfo y desastre de una leyenda del tenis
- Entender + con la ciencia Un estudio apunta a la relación entre contaminación química y covid
- Entender más Crónica desde Roma: desbordada por las masas
- Entrevista Antonio Resines: "Cuando pasé el covid, lo que quería era que me pegaran un tiro porque no podía más"