Intelectual e investigador
Muere el historiador de la economía Jordi Nadal a los 91 años
Autor de obras como 'El fracaso de la revolución industrial en España, 1814-1913', el catedrático era un referente de la historiografía económica de España y Catalunya

El historiador Jordi Nadal. /
El historiador de la economía Jordi Nadal i Oller fallecía este martes en Barcelona a los 91 años. Autor de obras como 'El fracaso de la revolución industrial en España, 1814-1913' recibió en 1997 la Creu de Sant Jordi de la Generalitat y fue investido doctor Honoris Causa por la Universitat de Girona y por la Pompeu Fabra.
Ha sido su sobrino, el político y exalcalde de Girona Joaquim Nadal, quien ha lamentado su muerte en Twitter: "Sin sus aportaciones no se podría entender ni la historia de la población (Catalunya y España) ni la revolución industrial". Joaquim Nadal también ha destacado sus cualidades como "intelectual apasionado, investigador exigente intransigente con la indolencia y la incompetencia". Y ha recordado que su último libro, sobre la historia de la Hispano Suiza (Pasado & Presente), publicado este 2020, "pone el dedo en la llaga a la historia de un país capaz de convertir sus mejores éxitos en fracasos estrepitosos".
Ahir morí Jordi Nadal Oller (Cassà de la Selva, 16/3/1929-Barcelona, 8/12/2020). Historiador i mestre d’historiadors. Deixeble de Jaume Vicens Vives. Sense les seves aportacions no es podria entendre ni la història de la població (Catalunya i Espanya) ni la revolució industrial.
— Joaquim Nadal (@quimnadal) 9 de diciembre de 2020
Nadal (Cassà de la Selva, 1929) estudió Filosofía y Letras en la Universitat de Barcelona, doctorándose en Historia y continuando sus estudios en Tolosa, París y Liverpool. En 1970 ocupó la cátedra de Historia económica en la Universitat Autònoma de Barcelona y, en 1981, se trasladó a la Universitat de Barcelona, donde permaneció hasta su jubilación, en 1999. 7
Discípulo de Vicens Vives
Noticias relacionadasDiscípulo de Jaume Vicens Vives, entre la bibliografía de Nadal figuran obras como 'La cara oculta de la industrialización española' (1994), 'Sant Martí de Provençals, pulmón industrial de Barcelona' (1992) o 'Historia de la Caixa de Pensions' (1981).
Fue miembro de la Unión Internacional para el Estudio Científico de la Población y formó parte de la comisión para la redacción del nuevo diccionario demográfico encargado por la ONU. En el 2004 ganó el Premio Nacional de Investigación Pascual Madoz en Derecho y Ciencias Económicas y Sociales.
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- En Ciutat Vella Unos ladrones roban en Barcelona al piloto Sebastian Vettel, que los persigue en patinete
- investigación judicial El juez cita a Elsa Artadi como testigo por la trama rusa del 'procés'
- Las mataron sus familiares Asesinadas dos hermanas paquistanís afincadas en Catalunya por pedir el divorcio
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso
- Tribunal de Justicia de la UE La justicia europea devuelve la inmunidad a Carles Puigdemont de forma provisional
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona