CRÍTICA
Una aplaudida 'Flauta mágica' reabre el Palau
La ópera de Mozart se ofreció con voces locales y en versión semiescinifada

Un momento de ’La flauta mágica’ en el Palau de la Música.
El Palau volvió a la actividad después de su cierre obligado y lo hizo con una ‘Flauta mágica’ semiescenificada. Sin diálogos, con la trama resumida en los sobretítulos, la historia fluyó rápida en algo más de dos horas y sin interrupción entre los actos. La ópera de Mozart inauguró a finales de octubre la temporada de la Ópera de Sabadell para después irse de gira por el circuito ‘Òpera a Catalunya’, recalando el sábado en el Palau con algunos cambios en el reparto y dentro de la temporada de una Simfònica del Vallès concentrada y ágil, siempre bajo la eficaz y creativa dirección musical de Daniel Gil de Tejada. Pau Monterde supo condensar con genio su propuesta teatral, contando con el vestuario de Elisabet Castells, marcando esclarecedores movimientos y dirigiendo entradas y salidas.
La obra fue acogida con grandes aplausos por un público reducido, limitado solo a 500 personas debido a las restricciones de aforo. El Palau ya ha programado una segunda sesión –para el 20 de diciembre– con el fin de poder llegar a todos los abonados de sus ‘Simfònics al Palau’, en el que se inserta la ópera. En el ‘cast’ destacó una Serena Sáenz absolutamente radiante como Pamina. Muy convincente la Reina de la Noche de la joven Alba Martínez, que aportó su mejor baza en su dominio de la coloratura y en los sobreagudos. Bien conjuntadas las expertas Tres Damas de Eugènia Montenegro, Anna Tobella y Marta Valero, así como los tres genios de Laura Brasó, Mar Esteve y Cecilia Ferraioli. A distancia se movió la discreta Papagena de Laura Obradors.
El Tamino de Marc Sala comenzó con la voz mermada para recuperarse a partir del aria, pero en el segundo acto ya no cantó, siendo reemplazado en los últimos números por el tenor Andrés Rodríguez, refuerzo del coro. Voluntarioso e inestable el Papageno de Quim Cornet y muy aplaudido el Sarastro de voz profunda de Jeroboám Tejera. Gran actuación la del Coro de los Amics de l’Òpera de Sabadell, completando el reparto Carles Ortiz (Monostatos) y Pau Armengol y Nacho Guzmán (sacerdotes).
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- El truco que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Exclusiva 'Mamarazzis': Piqué y su "amiga especial", inseparables
- Nueva variante Covid | Estos son los síntomas de centaurus, la nueva variante de ómicron
- Vídeo Pablo Iglesias, contundente con Joaquín Prat: "Entre carajillo y carajillo, miente y manipula en directo"
- Según UniversalPay Las cifras del Orgullo en Madrid: dos millones de visitantes que dejarán 400 millones de euros en la ciudad
- Danza Dos joyas de la danza levantan el telón de Peralada
- Salud El sector 'biotech' español captó 180 millones de euros de inversión privada en 2021, un 20% más
- Especies protegidas Se enfrenta a una multa de hasta 200.000 euros por destruir cinco nidos de golondrina en Menorca
- También una multa Cuatro meses de cárcel por escalar sin permiso una atracción de PortAventura