CRÍTICA DE CINE
'Sin señas particulares': odiseas interiores
El área fronteriza del norte de México inspira un filme con grandes dosis de empatía sobre la tragedia que afrontan tanto quienes intentan huir como quienes son dejados atrás
Sin señas particulares ★★★★
Dirección: Fernanda Valadez
Reparto: Mercedes Hernández, David Illescas, Juan Jesús Varela, Ana Laura Rodríguez.
País: México
Duración: 99 minutos
Año: 2020
Género: Drama
Estreno: 27 de noviembre del 2020
El área fronteriza del norte de México, un lugar increíblemente hostil que engulle a muchos de quienes se adentran en él de camino a Estados Unidos, es el escenario de la estupenda ópera prima de Fernanda Valadez. En concreto, la película pone en común la epopeya de una madre que busca a su hijo desaparecido -y posiblemente muerto- con la de un joven deportado del país vecino que trata de encontrar a su propia madre, y contempla cómo ambos forman una alianza calladamente conmovedora mientras viajan a través del territorio.
'Sin señas particulares' se expresa sobre todo usando el lenguaje visual, exhibiendo detalladas composiciones y echando mano de recursos como el desenfoque y los primeros planos para aumentar la tensión dramática y evocar tanto el aislamiento de los personajes como la incertidumbre que sienten respecto al entorno. Combinando esa propuesta formal con el uso expresivo de los silencios, Valadez genera grandes dosis de empatía hacia aquellos que intentan sobrevivir a la violencia y la desesperación económica, y deja clara la tragedia que afrontan tanto quienes intentan huir como quienes son dejados atrás. Lacerante como retrato humano de una tragedia sin fin y como exploración de la angustia que provoca la pérdida, 'Sin señas particulares' obtiene de la contención su contundente poder dramático.
- Diagnóstico erróneo Condenan al CatSalut por diagnosticar cáncer a un paciente que no lo padecía
- Este es el límite que ha impuesto Hacienda para retirar dinero del cajero
- Polémicas palabras Una comensal de 'First Dates', contra los andaluces: "Son la vergüenza del género humano"
- Vídeo viral Un grupo de jóvenes arranca mobiliario urbano, se encarama a coches y los destroza en Palafrugell
- Mercado inmobiliario Sale a la venta el piso más caro de la historia de Barcelona: está en el paseo de Gràcia
- Vocaciones científicas Estudiantes de secundaria de España ganan un concurso internacional del CERN
- Masacre en la valla de Melilla: 10 errores para una investigación
- Torneo de Candidatos de ajedrez 2022 (10ª jornada) Ajedrez: El tiburón Nakamura, el delfín Caruana y el unicornio Rapport
- Industria La textil Dogi cierra la planta de Masnou y deja en la calle a 70 trabajadores
- Este jueves Temor a un aluvión de concursos ante el fin de la moratoria concursal