crisis en el sector
Aplazada la prueba piloto de un concierto masivo en el Apolo
Los promotores posponen sin fecha el estudio clínico que iba a celebrarse este mes por la situación actual de la pandemia

Albert Guijarro, director de Apolo, en la sala, con asientos, este martes. /
Los promotores de la prueba piloto de concierto masivo en la sala Apolo de Barcelona han decidido aplazar sin fecha la realización del estudio clínico. La decisión se ha tomado en consonancia con la situación actual de la pandemia, de acuerdo con los departamentos de Salut, Cultura e Interior, y, según explican en un comunicado, se llevará a cabo cuando mejore la situación epidemiológica.
Primavera Sound, la Fundació Lluita contra el Sida i les Malalties Infeccioses y el Hospital Germans Trias i Pujol (Can Ruti) han impulsado conjuntamente este estudio clínico de cribado masivo en eventos de música en vivo que debía de celebrarse este mes de octubre. El objetivo es hallar una fórmula para poder celebrar conciertos y eventos relacionados con el ocio en espacios cerrados de manera segura. Los organizadores consideran que es "imprescindible evitar cualquier situación que pueda contribuir a tensionar innecesariamente el sistema de salud".
El protocolo
Los organizadores explicaron unos días atrás el protocolo con el que se llevará a cabo el estudio. Durante todo el día del evento se harán tests rápidos de antígenos a todos los participantes, que previamente habrán respondido un cuestionario de salud para descartar las personas con síntomas compatibles del covid-19 o con patologías previas susceptibles de un mal pronóstico de la enfermedad en caso de contagiarse, según han explicado el festival y estas dos instituciones en un comunicado. Después, antes de la apertura de puertas de la sala, se realizará una prueba PCR a la mitad de los participantes y esto debe permitir evaluar la eficacia de los tests rápidos como estrategia de cribado en eventos con gran afluencia de gente.
Una vez dentro del local, los participantes deberán llevar en todo momento mascarilla de protección, que solo se podrán sacar para consumir una bebida en puntos destinados a tal efecto. Ocho días después del concierto se realizará un segundo test rápido de antígenos a todos los asistentes y una nueva PCR a los participantes a los que ya se habría realizado esta prueba el día del evento. Los resultados serán evaluados por los responsables del estudio y se comunicarán cuando estén disponibles.
¿Y si hay un positivo?
Los participantes del estudio que den resultado positivo el día del evento en el test rápido serán sometidos a una evaluación médica por parte del personal de la Fundació y serán derivados a su centro sanitario tal como marcan los protocolos, y no podrán participar en el estudio. En cuanto a los resultados de los tests realizados ocho días después del evento, las personas que den positivo serán sometidas a un seguimiento médico exhaustivo en las instalaciones de la Fundació en el marco del estudio clínico. Finalmente, las personas que hayan dado negativo en los test efectuados durante el primer y el octavo día deberán responder un test de síntomas 10 días después del evento.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Agresión El actor Juanjo Ballesta, detenido por un supuesto robo con violencia en Madrid
- Complemento a mínimos La Seguridad Social bajará las pensiones de viudedad en 2024 a estas personas
- Rueda de prensa Mercedes Mila, ante su inminente regreso a TVE: "El pobre Pablo Motos está desesperado"
- Denuncia interpuesta Investigado un hombre por agredir a la conductora de un autobús tras negarse a pagar el billete de su hijo
- Movilidad Cortada la circulación en la R1 de Rodalies entre Barcelona y Badalona por un atropello
- Envío electrónico de dinero Bizum lanza un aviso a los que no han podido enviar ni recibir dinero estos días
- Ciencias de la Tierra El campo magnético de la Tierra se invertirá, pero no sabemos cuándo