EN PORTADA
LA GRAN CITA DEL CINE FANTÁSTICO
Bruce Lee contra el racismo
Hablamos con Bao Nguyen, el director de 'Be water', documental que explora la lucha de Lee contra los estereotipos xenófobos visto en el Festival de Sitges

Imagen de Bruce Lee recuperada en ’Be water’.
Todo el mundo conoce a Bruce Lee, el maestro de las artes marciales, el icono del cine. No tantos conocen a Bruce Lee, la persona detrás del mito, el hombre que lidió cada día de su corta vida con el racismo de la sociedad estadounidense de los 60 y 70.
El director Bao Nguyen, hijo de refugiados de la guerra de Vietnam, rodó el documental 'Be water', visto estos días en Sitges (y ojalá pronto en plataformas), con afán de conocer mejor a ese otro Lee. "Él siempre fue un símbolo para mí", nos cuenta. "Símbolo de la representación, de la masculinidad asiático-estadounidense, del triunfo del segundón… Pero no conocía su vida personal ni sabía todo por lo que había pasado a causa de su raza".
Nacido en San Francisco, pero criado en Hong Kong, y luego casado con una estadounidense caucásica, Lee vivía entre dos mundos y quería ser visto así: como alguien que vive, o se desliza, entre culturas; como agua. La película explica su lucha por la dignidad, sus miedos, a través de las palabras de sus seres queridos. "En un primer montaje, era Lee quien contaba su historia. Pero no podía tirar de muchas entrevistas porque murió joven [a los 32] y no hay tanto material. Tras usar su voz todo lo posible, empezamos a entrevistar a aquellos que le conocieron de verdad".
Perspectivas poco conocidas
Ha habido muchos documentales sobre Lee, pero pocos que tengan tan en cuenta el contexto social en que se desarrolló su carrera, o con semejante acceso a gente cercana a él. Habla, por ejemplo, Amy Sanbo, su primera novia: "Que pudiera hablar sobre cómo ayudó a formar la identidad asiático-estadounidense de Lee era muy importante para mí". Además, Nguyen ha logrado reunir en el mismo proyecto a su viuda Linda, su hija Shannon y su hermano Robert, todos con vidas bastante separadas.
Durante la producción, Nguyen aprendió que Lee fue era casi más estudiante que maestro: "Pensamos en Bruce Lee como un maestro de su filosofía y de artes marciales, pero es gratificante escuchar que aprendió mucho de sus seres queridos. Incluso alguien tan seguro de sí mismo comprendió que las relaciones y la gente que nos rodea son esenciales para avanzar en la vida y hacer frente a los problemas".
La polémica visión de Tarantino
Noticias relacionadasProblemas como, por ejemplo, tener que luchar por rascar líneas en la serie 'El Avispón Verde' o por conseguir papeles que no fueran villanos caricaturescos o sirvientes. Durante los sesenta y setenta, el retrato que se hacía de asiáticos y asiático-estadounidenses en la tele y el cine era bastante estereotipado. Pero igual no hay que ir tan atrás para inquietarse.
Pregunto a Nguyen por el retrato de Lee en 'Érase una vez en… Hollywood', de Tarantino, que tanto irritó a Shannon Lee. "Habría preferido un retrato algo más sutil y con más facetas", afirma. "No hablo como director de 'Be water', sino como fan del cine y Tarantino. En la misma película se trata a Charles Manson, Steve McQueen, Roman Polanski y todos los otros personajes reales con un nivel de respeto que desaparece cuando se trata de Bruce Lee".
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Epicentro en Arenys de Mar Un terremoto de 2.7 grados se deja sentir en el Maresme
- Tensiones Reunión de crisis: Scholz, ante un tripartito crispado y una huelga bajo la sombra de Francia
- Divisiones internas Crisis de Gobierno en Israel: Netanyahu cesa a su ministro de Defensa tras sus críticas a la reforma judicial
- Turbulencias financieras Bancos más fuertes, misma incertidumbre
- La Final Four de Gerard Piqué Final de la Kings League: última hora del partido entre Aniquiladores y los Saiyans y sus jugadores, en directo
- Reforma de las pensiones La Policía francesa abre 17 investigaciones sobre la actuación de sus agentes durante las protestas