estudio clínico
Así será la prueba piloto de un concierto masivo en la sala Apolo de Barcelona
El mismo día del evento se realizarán tests rápidos, pruebas PCR y será obligatorio llevar mascarilla, excepto cuando se esté consumiendo bebidas
El objetivo es probar diferentes fórmulas para garantizar un ambiente seguro en el ocio en espacios cerrados durante la pandemia

Albert Guijarro, director de Apolo, en la sala, con asientos, este martes. /
Los promotores del estudio clínico para hallar una fórmula para celebrar conciertos masivos de manera segura que se llevará a cabo en la sala Apolo de Barcelona han detallado este lunes su protocolo de actuación. Impulsada por el festival Primavera Sound, la Fundació Lluita contra el Sida i les Malalties Infeccioses y el Hospital Germans Trias i Pujol (Can Ruti), la prueba piloto constará de la realización de tests rápidos de detección del covid-19, también de PCR y la obligatoriedad de llevar la mascarilla, excepto cuando se esté consumiendo bebidas.
El objetivo del estudio es probar diferentes fórmulas que puedan garantizar un ambiente seguro para celebrar eventos relacionados con el ocio en espacios cerrados. De esta manera, se podrá evaluar la eficacia de los tests rápidos como estrategia de cribado. En la prueba, que se prevé celebrar durante este mes, participarán unas mil personas.
El protocolo
Durante todo el día del evento se harán tests rápidos de antígenos a todos los participantes, que previamente habrán respondido un cuestionario de salud para descartar las personas con síntomas compatibles del covid-19 o con patologías previas susceptibles de un mal pronóstico de la enfermedad en caso de contagiarse, según han explicado el festival y estas dos instituciones en un comunicado. Después, antes de la apertura de puertas de la sala, se realizará una prueba PCR a la mitad de los participantes y esto debe permitir evaluar la eficacia de los tests rápidos como estrategia de cribado en eventos con gran afluencia de gente.
Una vez dentro del local, los participantes deberán llevar en todo momento mascarilla de protección, que solo se podrán sacar para consumir una bebida en puntos destinados a tal efecto. Ocho días después del concierto se realizará un segundo test rápido de antígenos a todos los asistentes y una nueva PCR a los participantes a los que ya se habría realizado esta prueba el día del evento. Los resultados serán evaluados por los responsables del estudio y se comunicarán cuando estén disponibles.
¿Y si hay un positivo?
Los participantes del estudio que den resultado positivo el día del evento en el test rápido serán sometidos a una evaluación médica por parte del personal de la Fundació y serán derivados a su centro sanitario tal como marcan los protocolos, y no podrán participar en el estudio. En cuanto a los resultados de los tests realizados ocho días después del evento, las personas que den positivo serán sometidas a un seguimiento médico exhaustivo en las instalaciones de la Fundació en el marco del estudio clínico. Finalmente, las personas que hayan dado negativo en los test efectuados durante el primer y el octavo día deberán responder un test de síntomas 10 días después del evento.
- Tajante respuesta 'Sálvame' le hace un regalo y lo rechaza: “No necesito ninguna cesta”
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- A los 46 años Muere el piloto catalán Raül Torras en la carrera de motos más peligrosa del mundo
- Nuevo modelo comercial Ikea abrirá su nueva tienda de la Diagonal de Barcelona el 30 de junio
- Desaparecida en Torremolinos en 2014 Hallado emparedado el cadáver de Sibora Gagani, desaparecida en Torremolinos en 2014
- Ofertas de empleo para perfiles logísticos: Demanda constante de personal
- Facua Denunciadas una treintena de inmobiliarias por saltarse la nueva Ley de Vivienda
- Muerte de Raül Torras Así hablaba Raül Torras de la Tourist Trophy Isla de Man, la carrera que le ha costado la vida: "Vivo por y para esto"
- Vídeo viral Espera a su novio a la salida del examen y toda España solicita la EBAU en Murcia al ver lo que hace
- Plan de Recuperación Candidatos y consejeros autonómicos del PP exigen a Calviño negociar los 94.000 millones de fondos europeos