CAMBIOS OBLIGADOS
El covid-19 trastoca la temporada del Mercat
Se cancela la constelación dedicada a Lia Rodrigues y la de Deborah Hay se concentrará del 11 al 18 de marzo
Quienes tenían entradas para ver 'Figure a sea' con el Cullberg Ballet pueden seguirlo en 'streaming' en el Mercat este jueves y verlo en directo en primavera

’Furia’, de Lia Rodrigues, una de las obras que han caído de la programación tras cancelarse la constelación dedicada a la coreógrafa brasileña. /
El covid-19 ha alterado la programación prevista en el Mercat de les Flors este 2020-21. Todo lo relacionado con la constelación dedicada a a Deborah Hay que abría la temporada se traslada a marzo y la de Lia Rodrigues, comprometida creadora brasileña, se ha cancelado definitivamente ante la dificultad de viajar. Era una de las estrellas de la temporada presente y pasada, pues sus obras se vieron afectadas por el cierre de los teatros en marzo. "En esta ocasión no podemos reprogramarlas. La compañía tiene muchos compromisos y no hay posibilidad de traerla antes del 2022", ha señalado Àngels Margarit, directora del Mercat.
'Figure a sea', el espectáculo inaugural de la temporada creado por Hay para el Cullberg Ballet, se traslada al 13 y 14 de marzo dentro de un conjunto de actividades y espectáculos entorno a la creadora norteamericana asociada al ballet sueco que se concentrará del 11 al 18 de marzo. Entre las piezas programadas destacan el estreno de 'Horse', una de las últimas piezas de esta revolucionaria de la danza posmoderna de EEUU. "A partir de febrero, Hay podrá salir de Estados Unidos", ha explicado Margarit, que cuenta con la veterana coreógrafa para hacer un solo, una conferencia y unas piezas comunitarias cuya inscripción se abrirá a la gente a partir de enero.
Inauguración en 'streaming'
Noticias relacionadasQuienes habían comprado entradas para el estreno de la temporada con 'Figure a sea' podrán asistir este jueves al Mercat para ver el montaje en 'streaming' en una pantalla gigante. Los excelentes intérpretes del Cullberg Ballet interpretarán la obra desde Suecia solo para sus ojos, pues los únicos que podrán seguirlo serán aquellos con entradas para las funciones previstas del 1 al 3 de octubre. "Al acabar quien quiera podrá quedarse a la charla posterior. Conectaremos via Zoom con Deborah Hay", ha explicado Margarit. Más allá de este primer contacto filmado, el público podrá cambiar sus entradas para marzo u optar por la devolución del dinero. "El Mercat es una sala segura pero las autoridades suecas desaconsejaron a los 18 bailarines del Cullberg el viaje a España debido a las cifras del covid-19", ha lamentado Margarit.

'Figure a sea', obra inaugural del Mercat ofrece en 'streaming' el 1 de octubre a la espera de que el Cullberg Ballet la interprete en la sala barcelonesa el 13 y 14 de marzo. /
Los ausencias en la programación ha permitido invitar a otros conjuntos. La compañía gallega La Macana ofrecerá 'Pink Unicorns' y Danzando con la diferencia, un grupo de danza inclusiva de Madeira presentará en abril 'Happy Island', una coreografía creada para ellos por La Ribot. Por ahora estos son los cambios previstos en el Mercat. "La pandemia nos está haciendo bailar a todos", ha reconocido Margarit. Y no siempre al son que más nos gusta.
- Viral Cae un maletín con billetes de 50 euros en una autovía y los conductores se paran a recogerlos
- "Modificación inválida" Priscilla Presley impugna el testamento de su hija Lisa Marie
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- ESCÁNDALO El director de cine Marc Ferrer acusa al productor Pérez Santana de acosarle en los Feroz de 2022
- Un best-seller incombustible 'Sin novedad en el frente', la madre de todas las novelas antibélicas, apunta a los Oscar
- Horas después de la decisión del TJUE Felipe VI, a los nuevos jueces: "No olvidéis, sois jueces europeos"
- Tecnología hiperrrealista Tom Hanks y Robin Wright viajan al pasado con inteligencia artificial
- Redes sociales Belén Esteban vuelve a ser objeto de rumores: ¿abandona 'Sálvame'?