REIVINDICACIÓN
"Es incongruente restringir los espectáculos cuando las terrazas están a tope"
El movimiento Alerta Roja se manifiestó ayer jueves para reclamar medidas que palíen la dramática situación del sector del espectáculo
En Barcelona se concentraton en la avenida de la Reina María Cristina y las torres venecianas se iluminaron de rojo en señal de protesta
Protesta del sector del espectáculo y los eventos en la avenida de María Cristina en Barcelona, ayer jueves. /
Los trabajadores del espectáculo y los eventos se manifestaron el jueves por la noche en 28 ciudades españolas unidos por la llamada de Alerta Roja, en sintonía con #redalert, Movimiento Internacional de Unificación Sectorial de la Industria del Espectáculo y los Eventos. Su acción incluyó la iluminación en rojo, su color distintivo, de edificios emblemáticos como el Soñar de Bilbao o el We Zinc de Madrid. En Barcelona fueron las torres venecianas de la avenida de la Reina María Cristina, punto de encuentro donde se celebró su acto reivindicativo, las que se tiñeron de rojo para alertar de la crítica situación del sector del mundo del espectáculo debido al covid. Se celebró con la actuación de un cantautor y la lectura de un manifiesto que los manifestantes escucharon ocupando la parte central de la avenida María Cristina, cada uno junto a los arcones metálicos para material imprescindibles en su trabajo.
"Alerta Roja es un movimiento internacional que defiende a la gente que está detrás del escenario, los que se ocupan de la parte técnica. Por eso tanto el músico que ha actuado como el encargado de leer el manifiesto han sido personas anónimas, ninguno es conocido", comentó Pere Albiñana, de Sclat, empresa especializada en sonido e iluminación. Debido a las restricciones por el coronavirus las concentraciones no fueron masivas sino controladas y limitadas a un cierto aforo. "En Barcelona repartimos 560 entradas para poder cumplir con todos los protocolos de seguridad". La gente pudo seguir el acto desde sus casas a través de la página de Facebook de la organización que montó un Facebook Live. Aun así, algunos trabajadores del sector se acercaron igualmente hasta la plaza España para hacerse oír con más fuerza.
Medidas concretas
Noticias relacionadasMás allá del reconocimiento de una vulnerabilidad clara en el sector debido a los cambios generados por la pandemia, Alerta Roja reclama ayudas concretas por parte del Gobierno y los ministerios responsables (Trabajo, Hacienda, Asuntos Económicos, Cultura y Deporte, e Industria), a los que instaron a tomar medidas urgentes en las próximas semanas para garantizar su supervivencia. Para los técnicos y trabajadores del espectáculo lo principal es poder recuperar la actividad al 100%. "Es incogruente haber cerrado teatros o limitar su aforo cuando el transporte público va lleno y las terrazas están a tope", criticó Albiñana. "La actitud de los gobernantes demuestra que para ellos la cultura no es un bien de primera necesidad".
Alerta Roja ha convocado movilizaciones parecidas en Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Alemania, entre otros países. El próximo día 30 está previsto un acto simultáneo en varios países para evidenciar el problema.
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- Valencia Muere tras quedar atrapado en un túnel de lavado de vehículos en Gandia
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los selfis con las luces del paseo de Gràcia
- Sucesos Cuatro personas apuñalan a un hombre en la parada de metro de la Torrassa de L’Hospitalet
- Sorteo de Navidad Este es el dinero que gana la administración de lotería que reparte el Gordo
- 12 y 13 de diciembre Estos son los servicios mínimos de la huelga de enfermeras en Catalunya
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Reunión en Bruselas Ucrania avisa de “consecuencias devastadoras” si Hungría bloquea las negociaciones de adhesión a la UE