EXPOSICIÓN EN MADRID
Danny Lyon, el artista que fotografió la demolición del Bajo Manhattan
El Museo ICO expondrá 75 imágenes que el fotógrafo neoyorquino hizo en 1967, cuando fueron demolidas las 24 hectáreas necesarias para hacer hueco al World Trade Center

’Operario de demolición’, una de las fotos que forman parte de la exposición. /
Después de terminar su proyecto ‘The Bikeriders’, que le sirvió para introducirse en las entrañas del Chicago Outlaws Motorcycle Club y convertir sus fotografías en un símbolo de la contracultura (sirvieron de inspiración para la película ‘Easy Rider’), Danny Lyon regresó en 1967 a su ciudad de origen, Nueva York. Estaba en pleno proceso de búsqueda de ideas para un nuevo trabajo, y mientras caminaba por las calles del Bajo Manhattan se cruzó con un panorama que le desconcertó: las casas estaban siendo demolidas y el paisaje urbano comenzaba a transformarse de manera acelerada frente a sus ojos. Tomó la cámara y comenzó a registrar todo el proceso.
Las fotos de su proyecto 'The Bikeriders' inspiraron 'Easy Rider'
El resultado fue ‘La destrucción del Bajo Manhattan’, una colección fotográfica que ahora recupera el Museo ICO de Madrid en una exposición que reúne 75 imágenes que fueron tomadas en torno al Puente de Brooklyn, el Washington Market y la Calle West, y que muestran un espacio que desaparece (más de 24 hectáreas que debían dejar hueco al World Trade Center) no solo desde el punto de vista histórico y arquitectónico (algunos edificios se remontaban a la Guerra de Secesión), sino también humano.

'Vista aérea de Manhattan'. /
Urbanismo a debate
Y es que esas fotografías también constituyen un retrato de las personas que vivieron allí. La identidad de toda una comunidad perdida está ahí presente, en las habitaciones vacías, en los dibujos infantiles en las paredes, los muebles partidos y los revestimientos de madera. “Manzanas enteras desaparecían. Todo un barrio. Se estaba desahuciando a los escasos últimos inquilinos y nunca más se volvería a construir un lugar como este”, reflexionaba el propio Lyon.
"Manzanas enteras desaparecían. Nunca más se volvería a construir un lugar como este", decía el propio Lyon
La transformación urbanística es el tema de debate subyacente, algo que se mantiene presente desde los años 60 hasta nuestros días. Mientras unos defienden una ciudad amable en la que poder desarrollar una vida comunitaria activa en la calle, otros propugnan una renovación especulativa que no se encuentra precisamente enfocada a la habitabilidad sino a factores económicos, como fue el caso, en aquellos tiempos, de David Rockefeller o Robert Moses.
Lyon fue siempre un artista comprometido con su entorno y con los derechos civiles, y fue uno de los principales impulsores del "nuevo documentalismo", así como de los denominados ‘concerned photographers’.
Tono documental
Noticias relacionadasLas imágenes de Lyon tienen un tono marcadamente documental. No tiene necesidad de dramatizar lo que está ocurriendo en ellas, le basta captar una verdad de líneas puras y luz natural. Limpias y al mismo tiempo desoladoras. Será la primera vez que se expongan estas piezas en España (que permanecerán en el Museo ICO desde el 16 de septiembre hasta el 17 de enero), formando parte de la Sección Oficial del Festival PHotoESPAÑA, que este año ha tenido que atrasar sus fechas a causa de la pandemia.
La muestra tendrá lugar del 16 de septiembre al 17 de enero en el marco de PHotoEspaña
La muestra se completará con la pequeña serie ‘Un álbum: Europa, verano de 1959’, una selección de 24 fotografías inéditas tomadas por Lyon al principio de su carrera con una Exa de 35mm. Entre ellas se encuentran algunas realizadas en España. Por último, el Museo ICO, en colaboración con Aperture (Nueva York) editará el facsímil ‘Danny Lyon. La destrucción del Bajo Manhattan’, el libro que, publicado originalmente por The Macmillan Company en 1969, se convirtió en una obra de culto y en un objeto de coleccionista.
- Pensiones y jubilaciones La Seguridad Social lo confirma: la paga extra de Navidad 2023 sufrirá un cambio
- Inesperado acontecimiento Hallado muerto un soltero de 'First dates' e hijo de una expolítica del Partido Popular
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- Cobros indebidos Hacienda reconoce un fallo y algunos jubilados ganarán hasta 4.000 euros
- Nuevas familias La primera niña nacida en España en régimen de copaternidad verá la luz en octubre en Barcelona
- Valencia El fondo CVC compra el 49% de las terminales portuarias de Boluda para crecer en España
- Inscríbete aquí ¿Qué quieres saber sobre el futuro de las pensiones y el trabajo del futuro? Encuentro con los lectores con Gabriel Ubieto, este miércoles
- Debate en el Congreso El PSOE acusa a Feijóo de ser "radioactivo" y tacha su discurso de investidura de "vacío absoluto"
- FÚTBOL Ancelotti: "No es verdad que no me atreva a dejar a Modric y Kroos en el banquillo"
- Previsión Roberto Brasero lanza una contundente advertencia sobre el tiempo: "Van a caer récords"