HISTÓRICO SELLO
Una tragicomedia sobre la vida y la muerte, II Premio Bruguera de cómic
El tándem Albert Mañosa y Oriol de la Torre ganan el galardón con 'La extremaunción', obra que reflexiona además sobre el papel del humor

Viñeta de ’La extremaunción’, obra ganadora del II premio Bruguera.
Una tragicomedia que reflexiona sobre la vida y la muerte y el papel del humor, con el título de ‘La extremaunción’, obra de Albert Mañosa y Oriol de la Torre, es la ganadora del II Premio Bruguera de cómic, dotado con 12.000 euros.
El galardón, que nació con el objetivo de dar visibilidad a nuevas generaciones de historietistas además de representar un homenaje a la histórica escuela Bruguera, ha reconocido esta pieza en tres actos en riguroso blanco y negro, que según Ferran Velasco, librero de Universal Cómics y miembro del jurado, “destaca por su guion y su ejecución gráfica”. “La trama capta la atención tratando un tema a menudo tabú como son las últimas voluntades de un moribundo, la inminencia de la muerte, las creencias religiosas y la reflexión sobre la vida vivida, y deja entrever huellas de referentes 'El séptimo sello', de Bergman, 'El exorcista' o 'Contrato con Dios', de Will Eisner”, apunta la periodista de EL PERIÓDICO Anna Abella, también miembro del jurado junto a la editora Ana Camallonga.
Escarnio a la Iglesia
‘La extremaunción’, que publicará el sello Bruguera y será comercializado en los países en que actúa Penguin Random House Grupo Editorial, presenta al personaje de Álvaro Costa, un conocido monologuista y director teatral que ha basado gran parte de su obra en el escarnio a la Iglesia católica y que ahora se encuentra en su lecho de muerte. En el último acto de su vida, le sobreviene el arrepentimiento y la necesidad imperiosa de hacer las paces con Dios, y pide que le visite un sacerdote. El joven que acude desde el seminario, sin embargo, tiene otros planes para él.
Mañosa y De la Torre, ambos nacidos en Sentmenat (Vallès) en 1978 culminan una colaboración creativa que se remonta a principios de primaria. “Con algunos dibujos infantiles realizados a dos manos sobre los pupitres polvorientos de una escuela de monjas –señala Mañosa-. Por entonces, nos nutríamos básicamente de Bruguera, y parece que esa influencia se logra percibir en el cómic como parte de nuestro bagaje cultural”.

Albert Mañosa y Oriol de la Torre / bruguera
Mañosa, que aprendió a leer con Mortadelo y Filemón, estudió ilustración en la Escola d'Arts i Oficis la Llotja, en Barcelona, y aunque se dedicó a la biblioteconomía y la documentación no dejó de colaborar como guionista en proyectos de animación.
De la Torre Rovira, dibujante y guionista, se licenció en Filosofía por la Universidad de Barcelona y ha trabajado como ‘storyboarder’ en proyectos de dirección y producción para Filmax Animation como ‘El Cid: la leyenda’ o ‘Gisaku’, como guionista y como ilustrador, escenógrafo y docente.
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- En Ciutat Vella Unos ladrones roban en Barcelona al piloto Sebastian Vettel, que los persigue en patinete
- Investigación en marcha "Soy Sebastian Vettel, ¿me dejas tu patinete?"
- investigación judicial El juez cita a Elsa Artadi como testigo por la trama rusa del 'procés'
- Las mataron sus familiares Asesinadas dos hermanas paquistanís afincadas en Catalunya por pedir el divorcio
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso
- Tribunal de Justicia de la UE La justicia europea devuelve la inmunidad a Carles Puigdemont de forma provisional
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona