FESTIVAL DEL 'YO'
El Primera Persona celebra una edición virtual
Las conversaciones con las escritoras Rachel Cusk y Jia Tolentino podrán disfrutarse gratuitamente a través de la web del CCCB

zentauroepp53570881 icult jia tolentino200529121546 / periodico

Juan Manuel Freire
Juan Manuel FreirePeriodista
Periodista y crítico cultural.
Juan Manuel Freire
La del 2020 no podía ser, por desgracia, otra edición cualquiera de Primera Persona, el festival sobre el arte basado en la propia experiencia vital. Pero al menos será: sus organizadores han planeado para mañana, sábado, día 30, una edición especial 'indoors' ('dentro') que podrá disfrutarse gratuitamente a través de la web del CCCB.
Es un placebo, pero de lujo. Una sesión con dos escritoras de primera categoría como de Rachel Cusk (18.00 h.) y Jia Tolentino (18.55 h.), que habrían sido heroínas de 'prime time' en cualquier edición normal del festival. Conversarán respectivamente con las periodistas Anna Guitart y Noelia Ramírez.
La canadiense Rachel Cusk lleva publicando novelas desde mediados de los noventa, pero empezó a llamar realmente la atención con unas poco felices memorias de embarazo, 'A life's work' (2001), y más adelante, unas de divorcio, 'Despojos. Sobre el matrimonio y la separación' (2012), que acaban de llegarnos a través de Libros Del Asteroide (castellano) y Les Hores (catalán, con el título de 'Seqüela'). Tras publicar estas últimas, Cusk se vio sometida a un juicio público que la dejó exhausta y la llevó a buscar una forma de seguir escribiendo sobre sí misma sin herir tantas sensibilidades: la brillante autoficción de la trilogía 'A contraluz'.
Jia Tolentino, una paisana de Cusk, trabaja como redactora de 'The New Yorker' desde el 2016. Ningún tema se le resiste y, a la vez, sobre ninguno de ellos pretende tener la última palabra: prefiere invitar a una potencial conversación que pontificar desde un púlpito. El mejor modo de adentrarse en esta mente maravillosa es cualquiera de sus textos, pero quizá, sobre todo, los recogidos en 'Falso espejo. Reflexiones sobre el autoengaño' (Temas De Hoy), libro de ensayos sobre las imposibles rarezas de la vida contemporánea, sobre todo la que vivimos online. Una invitada más apropiada para esta edición parece difícil.
Entre una charla y otra, los directores del festival, Kiko Amat y Miqui Otero, hablarán sobre esta edición virtual y anunciarán ya las fechas de la verdadera novena edición.
- Si vamos a cenar, te cambiaré la nota del examen': el caso del Conservatori del Liceu dispara el recuerdo de otros casos
- Dimite un miembro del Museu de Lleida por la posición de la Generalitat sobre las pinturas de Sijena
- David López Canales, autor de '¿Una rayita?': 'En España consumimos cocaína como los 'yuppies' de los 80, pero sin ser 'yuppies'
- La reinvención de Pamela Anderson: 'Me convertí en un personaje caricaturesco y sentí que no tenía salida
- Un turista daña un cuadro en los Uffizi de Florencia al hacerse una foto
- Del regreso de 'Miércoles' a 'Alien: Planeta Tierra': las 10 series que conviene no perderse este verano
- Bad Gyal manda en el primer día del Share Festival ante 25.000 personas
- La negociación para el regreso de los bienes de Sijena avanza tras rectificar 'in extremis' la Generalitat