CRÍTICA DE LIBROS
'Reina': un 'yo' trans camino del trono
Inteligente ópera prima de Elizabeth Duval que, lejos de enrocarse en lo literario, se sumerge en una realidad tan insatisfactoria como problemática

La escritora Elizabeth Duval. /
De 'Reina' se puede decir que es una autoficción en la que su autora, que apenas tiene 20 años (nació en el 2000) cuenta con desparpajo y profusa artillería culturalista su primer año universitario en París. Dicho así, parece una convocatoria del aburrimiento. Sin embargo, ni la reincidencia en el culto a su majestad el 'yo' ni la asombrosa precocidad de Elizabeth Duval van en detrimento del libro sino, inesperadamente, a su favor, de modo que la astucia con que se sirve de la impúdica escritura autobiográfica y la fingida espontaneidad con que narra sus primeras experiencias (amorosas, políticas o intelectuales) hacen del libro una ópera prima inteligente.
Duval define (o construye) al receptor de su relato: una mujer joven, blanca, urbanita, de clase media, con una vida ajena a la suya pero que, aun así, persigue en ella su reflejo. Es su lectora modelo, pero se equivoca. Los lectores potenciales pueden ser múltiples, porque más allá de la apariencia de registro juvenil de vaivenes emocionales, 'Reina' ofrece la imagen veraz de una generación (la de los nacidos en el siglo XXI) que ha crecido en un mundo cuya estructura y valores se han alejado de los del siglo XX. Hijos de la tecnología, la información masiva y la precariedad, recuperan en su activismo político una noción combativa y pesimista de identidad social o de género.
Así sucede en 'Reina', título que apunta al hecho de que son los hombres quienes ostentan en nuestra sociedad la "corona" (las posiciones hegemónicas), una corona a la que aspira Elizabeth Duval, no ya como mujer sino como mujer trans lesbiana. El impulso contestatario que la anima la lleva a reprochar al ideólogo de la teoría transgénero Paul B. Preciado (B. de Beatriz) que, en su adquirido rol masculino y de estrella académica, asuma el discurso de la rebeldía contra el binarismo de género cuando él ya no está entre los agraviados o los oprimidos. Como ella, Duval, que en su adquirida condición femenina es blanco de temores y humillaciones, como todas las mujeres. Aunque la autora confiesa que le gusta más escribir que vivir, su escritura, lejos de enrocarse en lo literario, se sumerge en una realidad tan insatisfactoria como problemática.
- De madrugada Los Mossos irrumpen en la polémica discoteca Waka de Sant Quirze del Vallès
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- Accidente de tráfico Tragedia en la carretera: una familia entera destruida y fallece el hermano del diseñador Javier Mariscal
- Edificio singular El quijotesco castillo ‘medieval’ que se erige junto a los rascacielos de L’Hospitalet
- La noche del balón Mamarazzis: juergas y futbolistas
- Condenada una madre a prisión por prostituir a su hija discapacitada de 12 años
- Precampaña electoral Maragall ataca a Trias en Barcelona: "Algunos crean proyectos para recuperar partidos"
- Cerca de Beverly Hills Un nuevo tiroteo en Estados Unidos causa tres muertos en Los Angeles
- Cruce de acusaciones Rusia culpa a Ucrania de matar a 14 personas en un hospital en Lugansk
- Emiratos Árabes Nacionalidad y patrimonio en el domicilio fiscal de Juan Carlos I