VÍCTIMA DEL CORONAVIRUS
El mundo de la cultura llora la muerte de Benet i Jornet
Colegas del mundo del teatro, como Sergi Belbel, David Selvas o Joan Ollé, lamentan la desaparición del dramaturgo y guionista

El dramaturgo y guionista Josep Maria Benet i Jornet. /
“Ahora vuela libre”, decía su hija Carlota en un tuit en el que anunciaba que esta madrugada había fallecido su padre, el dramaturgo y guionista barcelonés Josep Maria Benet i Jornet, a los 79 años, enfermo de Alzhéimer y a causa del coronavirus. Muchas son las reacciones a la muerte de quien también fue Premi D’honor de les Lletres Catalanes, que se han sucedido desde el mundo de la cultura y también desde la política.
Su amigo y colega, el director teatral Sergi Belbel le ha recordado, en declaraciones a Catalunya Ràdio, como “un referente bastante indiscutible de la nueva dramaturgia catalana” y como el “padre” de una generación teatral hacia la que fue generoso y heroico porque procedía de una tradición rota por la guerra civil. Belbel ha añadido que aunque usaba “artefactos” melodramáticos similares, en teatro tenía “una audiencia más selecta” y en televisión, un “público más popular”.
El director y productor de televisión Joan Bas ha destacado en Rac1, según recoge Europa Press, su "tenacidad, fuerza de voluntad y energía, y ha añadido que figuras como la de Benet i Jornet "tienen matices, desde el blanco hasta el negro, y pasando por todos los colores", un rasgo que, a su juicio, ha enriquecido las obras del dramaturgo.
El también dramagurgo Joan Ollé, en la Ser Catalunya, ha opinado que fue quien “escribió las primeras palabras de la biblia ficcional de Tv-3”. “Se iba haciendo eco de temas de actualidad o polémicos como la homosexualidad y el racismo. Había una voluntad de televisión colectiva”, ha añadido en el programa de Josep Cuní.
En el mismo espacio, el actor, director y productor David Selvas ha comentado que, “paradójicamente, llevó toda su sabiduría y su liderazgo hacia la televisión cuando aparecieron los culebrones, pero era un hombre que siempre que podía lo llevaba todo otra vez hacia el teatro”.
"Gracias por el legado que nos dejas", ha señalado el dramaturgo y guionista Guillem Clua, que añade: “Él abrió camino al teatro de texto cuando nadie confiaba en ello. Consiguió conectar con el gran público y nos ayudó activamente a muchos”.
Ha mort Josep Maria Benet i Jornet. Tots als autors i autores que avui escrivim hi estem en deute. Ell va obrir camí al teatre de text quan ningú no hi confiava. Va aconseguir connectar amb el gran públic i ens va ajudar activament a molts. Ens queda el seu gran llegat. ❤️ pic.twitter.com/KagPo6wtRz
— Guillem Clua (@guillemclua) 6 de abril de 2020
De él ha tuiteado, informa ACN, el actor Joel Joan: “Un gran, gran tipo. Siempre con una sonrisa. Nunca una mala palabra. Un tipo al lado del cual te sentías persona y yo era un ‘marrec’ muy despistado”.
El guionista y dramaturgo Javier Olivares ('El ministerio del tiempo') ha colgado por su parte un hilo en Twitter recordando a "un grande entre los grandes" con quien tuvo la oportunidad de trabajar en series como 'Vent del pla'.
Pocas personas han influido más en mi vida y me han enseñado más que Benet i Jornet. Pocas personas me han abierto una ventana tan grande a mi mi vida profesional como él. Siento mucho que se haya ido en un momento en el que ni le hayamos podido despedir.
— javier olivares (@olivares_javier) 6 de abril de 2020
Al adiós se han sumado, entre otros, el Teatre Lliure, el Centro Dramático Nacional, la Academia de Cine, la Acadèmia del Cinema Català, la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, la Associació d'Actors i Directors Professionals de Catalunya (AADPC) o la SGAE, de la que era socio desde 1964, y desde la que han destacado su universo dramático, caracterizado por "la búsqueda de nuevos códigos formales y expresivos” y por “la reflexión sobre el individuo y la sociedad que le envuelve, con una evolución desde el realismo hacia temáticas más íntimas y existenciales".
El director del Teatre Nacional de Catalunya (TNC), Xavier Albertí, ha apelado a recordar su obra para ver “lo enorme que es”, mientras que la sala Beckett le ha señalado como “patrón de honor de la sala y padre de la dramaturgia catalana contemporánea”.
Des de la Sala Beckett estem molt tristos per la mort del Papitu, Josep Ma Benet i Jornet, patró d'honor de la Sala i pare de la dramatúrgia catalana contemporània. Gràcies pel llegat que ens deixes!https://t.co/ExHqDiCieJ
— Sala Beckett (@salabeckett) 6 de abril de 2020
“Ha muerto el gran dramaturgo Josep Maria Benet i Jornet, gran renovador de la escena catalana. Buen viaje, Papitu!”, ha tuiteado el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, del Ministerio de Cultura, lamentando la pérdida de “un hombre de teatro, uno de aquellos nombres imprescindibles”.
Este lunes se ha teñido de luto porque hemos perdido a un hombre de teatro, a uno de esos nombres imprescindibles: ha fallecido el gran dramaturgo Josep Maria Benet I Jornet, gran renovador de la escena catalana. Bon viatge, Papitu! #DEP
— INAEM (@INAEM_Cultura) 6 de abril de 2020
📸Archivo @cdaem pic.twitter.com/Irthr1P4AS
También el Institut del Teatre, Bibliotecas de Barcelona, la Biblioteca de Catalunya, la Institució de les Lletres Catalanes o la entidad Òmnium Cultural, que le ha reivindicado en su cuenta de Twitter como “uno de los principales renovadores del teatro catalán” y ha recordado que recibió el Premi d'Honor de les Lletres Catalanes el 2013.
Lamentem la mort de Josep Maria Benet i Jornet, escriptor i un dels dramaturgs més reconeguts del país. Considerat un dels principals renovadors del teatre català, va rebre el 45è #PremiDHonor de les Lletres Catalanes l'any 2013. Una abraçada a la família i els amics. DEP. pic.twitter.com/BbMyKNPcab
— Òmnium Cultural (@omnium) 6 de abril de 2020
En el mismo sentido se ha manifestado la ‘consellera’ de Cultura, Mariàngela Vilallonga, y la Conselleria de Cultura de la Generalitat, que en un tuit añadía: “Se va su cuerpo, pero siempre nos quedará su obra y su recuerdo”.
Noticias relacionadasEns ha deixat Josep Maria Benet i Jornet, un dels dramaturgs més reconeguts del país i un dels principals renovadors del nostre teatre. Va rebre la Creu de Sant Jordi i el Premi d'Honor de les Lletres.
— Cultura (@cultura_cat) 6 de abril de 2020
Ens marxa el seu cos, però sempre ens quedarà la seva obra i el seu record. pic.twitter.com/1FoiEqqGYb
“Perdemos a un maestro en humanidad”, ha lamentado el poeta y lingüista Carles Duarte, mientras que el periodista y escritor Víctor Amela ha destacado su “conocimiento profundo del alma humana”.
También el mundo de la política se ha sumado al duelo, entre otros, el ‘president’ de la Generalitat, Quim Torra, el ‘expresident’ Carles Puigdemont y Miquel Iceta (PSC).
- Profecías Los 5 eclipses que llevarán a España al apocalipsis según Nostradamus
- A las 22:00 horas 'Conexión Honduras' repasará el concurso de Manuel Cortés y someterá a Adara a su quinta penitencia
- Educación ¿Por qué se ha desplomado la compresión lectora de los niños en Catalunya? Las claves del suspenso
- Aerolíneas La prohibición de vuelos cortos afectaría a 5 rutas en España y 3,2 millones de pasajeros
- En Barcelona Concentración en la plaza Sant Jaume contra la entrada de Vox en los ayuntamientos catalanes
- La gran cita del Fòrum La fiesta de Tokischa en el Primavera Sound: lo único que está prohibido es llevarse las manos a la cabeza
- A las 22:00 horas 'Conexión Honduras' repasará el concurso de Manuel Cortés y someterá a Adara a su quinta penitencia
- A las 22:00 horas 'Secretos de Familia' en Antena 3: Ilgaz recibe ntra una nota amenazante en su coche
- A las 21:30 horas 'Anatomía de...' reconstruye el atentado de ETA que pretendía acabar con José María Aznar
- El Barça femenino, el campeón de Europa repudiado por Alemany y su equipo