ESTADO DE ALARMA ANTE EL CORONAVIRUS
La editorial Nórdica lanza una campaña de ayuda a las librerías
El editor Diego Moreno donará el 35% de las compras de libros en su web a los pequeños libreros que elija el comprador hasta que vuelvan a abrir sus puertas
Pequeñas editoriales como Barret y Dos Bigotes se han sumado a la iniciativa solidaria en un momento difícil para el sector del libro

Imagen con que la editorial Nórdica ha acompañado el anuncio de la campaña en sus redes sociales. /
"Librerías, os echamos de menos. Y queremos que volváis. Todas". Es el mensaje con el que la editorial Nórdica ha comenzado una campaña que destina el 35% del importe de los productos que se compren en su página web a la librería que el lector o comprador elija y compensar de alguna forma el cierre de estos establecimientos durante el estado de alarma.
La iniciativa, explica a Efe el editor de Nórdica, Diego Moreno, comenzó el pasado lunes inspirada en una campaña puesta en marcha en Italia por algunos editores durante el confinamiento llamada Adopta una librería, que consistía en destinar parte de la ventas de libros electrónicos a las librerías que decidieran los compradores, con la que tuvieran una relación o una conexión especial.
Nuestra tienda online, un nuevo punto de apoyo a tu librería de cabecera. Os echamos de menos y queremos que volváis. Todas. ❤️
— Nórdica Libros (@Nordica_Libros) 30 de marzo de 2020
Para saber más, sigue este enlace: https://t.co/yVR76YTlvh pic.twitter.com/iGmBqyZ0SY
Y una vez pasado el 'shock' de los primeros días de las medidas impuestas por el estado de alarma, Moreno decidió que era el momento de ponerse manos a la obra. Antes, consultó su proyecto con la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (Cegal) y con algunos libreros amigos, que le animaron a llevarla adelante, indica.
Gesto simbólico
"Recibí enseguida un centenar de mensajes de libreros felices porque, aunque será poco dinero el que se recaude, se trata de arrimar el hombro y apoyarnos los unos a los otros", señala el promotor de esta iniciativa, a la que se han sumado ya pequeñas editoriales como Dos Bigotes o Barrett. Este editor es consciente de que es un acto más que nada simbólico, de solidaridad con las librerías, para que sepan que editores, lectores y distribuidores siguen a su lado, porque el importe económico que se recaude es muy pequeño.
Recuerda que, desde que comenzó su editorial, hace 14 años, se decidió que no venderían libros en papel en su web porque el mejor lugar para encontrarlos era una librería. Y solo venden por internet libros en formato digital y objetos literarios. Y ahora que las librerías están cerradas, quieren que el hecho de comprar libros electrónicos en su web suponga un apoyo directo a la librería favorita del lector. Así, al elegir una nueva lectura, o producto literario, el comprador puede indicar en las observaciones del pedido en qué librería le hubiese gustado comprar el 'ebook' o el producto literario, y Nórdica ingresará el porcentaje correspondiente a esa librería (35%), como si se hubiese hecho la compra ahí. El porcentaje de venta que irá a la librería elegida será una donación íntegra.
"Sabemos que es un pequeño gesto, pero confiamos en que, gracias a esta y muchas otras iniciativas, las librerías y el equipo humano que las hacen realidad estén ahí cuando recuperemos poco a poco la normalidad, con la misma ilusión y profesionalidad de siempre", dice Moreno. En los pedidos recibidos en los dos días que lleva funcionando la iniciativa los lectores han elegido librerías de todo tipo en todas partes de España, asegura el editor. Así, las cerca de 50 ventas realizadas han seleccionado a unas 30 ó 35 librerías diferentes.
Volcados en las noticias
El editor de Nórdica advierte de la difícil situación económica que atraviesa todo el sector del libro y dice que desde que se cerraron las librerías las ventas han caído un 90%. Y las ventas por internet no han subido mucho, como podría pensarse. "¿La razón?: "todos estamos volcados en los informativos, en las noticias, y la lectura requiere tranquilidad".
Noticias relacionadasA pesar de esta situación, Moreno resalta el apoyo unánime que ha recibido esta iniciativa, los mensajes de escritores y lectores "entusiasmados con la idea" y dice que espera que sirva para dar visibilidad a las librerías y que la gente recuerde que hay que volver a ellas cuando se recupere la normalidad. Porque, indica, esta crisis afectará mucho al mundo de la cultura, siempre más frágil que otros.
La iniciativa de Nórdica es similar a la que hace pocos días lanzaba desde Catalunya el grupo Som bajo el nombre Llibreries Obertes.
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Barrio de la Geltrú Centenares de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- Pensionistas Cambios en la jubilación: a partir de 2024 llegan estas novedades
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- DURANTE EL CONGRESO INTERNACIONAL DE LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE AGENTES LOGÍSTICOS EN COMERCIO INTERNACIONAL Pere Navarro recibe la medalla de mérito de FITAC en Colombia
- A las 22:50 horas 'Desnudos por la vida' en Telecinco: 12 celebrities en un divertido espectáculo de striptease
- Carta Magna mejorable Reformas para el futuro de la Constitución
- Obras pendientes Municipios con los pozos secos: 30 localidades reclaman conectarse a la red de agua