CRÍTICA DE CINE
'Invisibles': reivindicando a la mujer madura
Gracia Querejeta asume el desafío de hacer hablar de sus inseguridades, miedos y sueños a tres mujeres entre los 40 y los 50

Emma Suárez, Adriana Ozores y Nathalie Poza, en 'Invisibles'

Beatriz Martínez
Beatriz MartínezPeriodista
Periodista cultural y crítica de cine.
Beatriz Martínez
Después de dirigir una comedia con la que poca gente se rio, ‘Ola de crímenes’, Gracia Querejeta parece haber adoptado la sabia decisión de renovarse y pasar por un necesario regreso a lo esencial. En ese sentido, hay algo en su nueva película, 'Invisibles', que suena a desafío: poner frente a la cámara a tres mujeres entre los 40 y los 50 que pasean y hablan de sus inseguridades, sus miedos y sus sueños. Nada más, y nada menos. Lástima que se intenten abarcar demasiadas cosas en esas conversaciones de desahogo existencial y mundano, y que los diálogos resulten un tanto impostados, algo contra lo que deben luchar sus tres estupendas actrices.
- El público entona 'El meu avi' en la Cantada de Calella de Palafrugell tras un sonora pitada y pañolada
- Miguel Bosé saca pecho y reafirma su carrera contra viento y marea en el Palau Sant Jordi
- La familia de Ortega Monasterio celebra la cantada de 'El Meu Avi' en Calella: 'Nadie se carga esta canción
- La alcaldesa de Palafrugell niega que se haya prohibido a los grupos de habaneras sumarse al público si canta 'El meu avi
- Concierto de Robbie Williams en Barcelona, hoy: puertas de acceso en RCDE Stadium, horarios y mapa
- El Liceu Mar transformará 32.000 metros cuadrados del Port Vell y costará 50 millones de euros
- La magia y el éxtasis de Oasis invaden Cardiff en el primer concierto de su esperada gira de reencuentro
- ¿Irá a la cárcel Imanol Arias?