CRÍTICA DE CINE
Crítica de 'El doble más quince', Linklater en Bilbao
El filme de Mikel Rueda destila delicadeza a la hora de abordar ciertos temas tabú en un drama sobre el choque generacional
Al igual que ocurría en 'A escondidas', la película que dio a conocer a Mikel Rueda, en 'El doble más quince' se reúnen dos personajes muy diferentes que acaban encontrando puntos en común, en este caso una mujer insatisfecha con su vida (estupenda Maribel Verdú) y un adolescente con pocos recursos. Ambos pasearán por las calles y el extrarradio de Bilbao, hablarán sobre sus sueños y expectativas y aprenderán el uno del otro.
Rueda compone una pequeña película sobre el choque generacional y las necesidades inherentes a cada etapa vital. Sus diálogos resultan forzados, pero la propuesta destila delicadeza a la hora de abordar ciertos temas tabú.
El doble más quince ★★★
Dirección: Mikel Rueda
Reparto: Maribel Verdú, Germán Alcarazu, Mario Plágaro.
País: España
Duración: 98 minutos
Año: 2019
Género: Drama
Estreno: 28 de febrero del 2020
- "Modificación inválida" Priscilla Presley impugna el testamento de su hija Lisa Marie
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- Seguridad vial Los nuevos cambios para el reconocimiento médico del carnet de conducir que llegan en 2023
- Dos de ellos graves Un nuevo tiroteo en EEUU deja al menos diez heridos
- Pronunciamiento inédito La Corte Interamericana condena al Estado colombiano por el exterminio de un grupo de izquierda
- Pronósticos El FMI eleva al 2,9% el crecimiento mundial para este año
- Entrevista en Podimo Roberto Leal sorprende a Laura Escanes con una inquietante confesión sobre 'OT': "Me ocurrió de repente, por la presión"
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Los Eren pueden quedar en la calle tras una subida del contrato de alquiler