CRÍTICA DE CINE
'Hasta que la boda nos separe': romances prefabricados
La nueva película de Dani de la Orden es una 'rom-com' añeja, correcta, pero que hemos visto mil veces. Funcional, pero aséptica
La comedia española no es en realidad española. Casi todas las películas que se estrenan en los últimos tiempos son 'remakes' de cintas francesas o italianas adaptadas a la idiosincrasia española para que parezcan de aquí. Son plantillas, son fórmulas que se copian y repiten hasta la saciedad y, salvo contadas excepciones, no hay mucho nuevo que aportar. ‘Hasta que la boda nos separe’ es fruto de esta tendencia fagocitadora. Es una película correcta, pero que hemos visto mil veces. Funcional, pero aséptica. Se adapta a un modelo de 'rom-com' añeja y los actores, en especial Belén Cuesta, le ponen desparpajo y cierto encanto natural. Pero poco más.
Hasta que la muerte nos separe ★★
Dirección: Dani de la Orden
Reparto: Belén Cuesta, Álex García, Silvia Alonso, Antonio Dechent, Mariam Hernández, Adrián Lastra, Gracia Olayo
País: España
Duración: 110 minutos
Año: 2020
Género: Comedia
Estreno: 14 de febrero del 2020
- "Dudas" El torero Juan Ortega suspende su boda media hora antes de la ceremonia
- Raphael sigue siendo aquel en el Palau Sant Jordi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de diciembre de 2023
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- Sorteo Extraordinario ¿Cuánto me puede tocar en la Lotería de Navidad 2023?
- Trabajadores esclavos De la ciberestafa al tráfico de órganos: las nuevas mafias en Asia
- Raphael sigue siendo aquel en el Palau Sant Jordi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de diciembre de 2023