CRÍTICA DE CINE
'El escándalo (Bombshell)': una denuncia demasiado educada
Este filme sobre el acosador Roger Ailes, fundador de Fox News, parece más interesado en filmar antes a las actrices que a las mujeres que representan

Estrenos de la semana. Tráiler de 'El escándalo'. / periodico

Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
Quim Casas
Roger Ailes, el fundador de Fox News, ha estado estos últimos meses en el foco por partida doble, con la miniserie 'La voz más alta' y el filme 'El escándalo (Bombshell)'. En televisión, interpretado por un Russell Crowe convenientemente maquillado y engordado, era el absoluto centro de atención. En la película, encarnado por un John Lithgow igualmente alterado por el maquillaje y las prótesis, es el centro del debate, pero el protagonismo recae en dos de las mujeres de Fox News que intervinieron de un modo u otro en su caída como acosador, Megyn Kelly y Gretchen Carson (Charlize Theron y Nicole Kidman), a las que se añade un tercer personaje de ficción, el incorporado por Margot Robbie.
Con un reparto femenino de estas características, el filme no debería tener problemas en encontrar su público. Pero como recreación fidedigna de la realidad –coincidiendo además su estreno con el juicio a Harvey Weinstein, acusado de cargos similares a los que hicieron caer a Ailes de su pedestal–, a 'El escándalo (Bombshell)' debería pedírsele algo más que una educada corrección. La tesis está bien, por supuesto, pero la práctica resulta en exceso conservadora. Al director Jay Roach –cuyo currículo incluye muchos disparates cómicos, como los filmes de Austin Powers, pero pocos títulos de envergadura dramática– parece que le interesa más filmar a las actrices antes que a las mujeres que representan, sin entrar como se merecía en el silencio cómplice que esos mismos personajes ejercieron durante años.
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- Ray Loriga: 'Cada día me gusta más irme a dormir, porque es la única cosa que es gratis
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- Maluma, el tipo duro que también llora en el arranque de su gira ‘+Pretty +Dirty’ en el Palau Sant Jordi
- No es Viena, pero casi: Barcelona y su extraordinario idilio con la clásica
- Samanta Schweblin publica nuevo libro y deja Penguin Random House en España: 'Yo no me caso con editoriales, me caso con gente
- Un fondo nos acaba de ofrecer 398 millones de euros por La Pedrera, pero no la tenemos en venta
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental