ESTRENO DE CINE
Crítica de 'Bad Boys for Life': más que mero reciclaje
La tercera película de la saga 'Dos policías rebeldes' logra cargar a los personajes con más envergadura emocional de la que nunca habían tenido
Se mire como se mire, el mundo no necesitaba esta película. Y es posible, aunque no del todo probable, que ese sea el motivo por el que Michael Bay –que en 'Dos policías rebeldes' (1995) dio a conocer sus señas de identidad estética y en 'Dos policías rebeldes 2' (2003) las exageró hasta acercarlas involuntariamente al terreno de la parodia– ha decidido no situarse tras la cámara en esta tercera ocasión. Y, en todo caso, ni los fans acérrimos de la saga deberían echarlo de menos porque sus sucesores en el puesto, los belgas Adil el Arbi y Bilall Fallah, se muestran francamente hábiles mezclando la comedia con el drama –en ocasiones en la misma escena– y el desarrollo de personajes con la orquestación de grandes coreografías de acción.
Es en estas últimas, y en su tendencia a traspasar la frontera que separa lo creíble de lo absurdo, que el parentesco entre 'Bad Boys for Life' y sus películas predecesoras queda especialmente claro. Por lo demás, Arbi y Bilall no dudan en tomar préstamos de 'Fast & Furious' –es algo justo, considerando que aquella serie no existiría sin haber tenido esta como modelo–, ni en juguetear con los tics estéticos popularizados por Bay con cierta voluntad subversiva. Y en el proceso, sin necesidad de tomarse a sí misma en serio, la película logra cargar a los personajes con más envergadura emocional de la que nunca antes habían tenido, y hacernos empatizar con sus inquietudes acerca de su vejez, su finitud y el incierto lugar en el mundo que ocupan tanto ellos como la saga a la que pertenecen.
Bad Boys for Life ★★★
Dirección: Adil el Arbi y Bilall Fallah
Reparto: Will Smith, Martin Lawrence, Joe Pantoliano, Paola Núñez
País: EEUU / México
Duración: 123 minutos
Género: Género: Acción
Estreno: 17 de enero del 2020
- Terremoto en bolsa La banca española encara la tormenta financiera con un 27% más de capital que en 2008
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- La caja de resonancia El Rock Fest se aleja este año de Can Zam
- LA CALLE OPINA ¿Para qué crees que eran los pagos del Barça a Negreira?
- Floración de los plátanos Excrementos amarillos y líquidos se acumulan en Barcelona: ¿Qué aves son las culpables?
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Cocina El ingrediente secreto para que las patatas fritas queden crujientes en la freidora de aire
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Limpieza Los dos mejores productos para blanquear y sacar brillo al suelo del piso
- Situación de vulnerabilidad Esta es la ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social