EL RESUMEN DEL AÑO CULTURAL
Los mejores libros del 2019 por géneros
Críticos, columnistas, periodistas y libreros seleccionan los mejores libros del año por categorías

collage-mejores-genero
Críticos, periodistas y columnistas de EL PERIÓDICO y libreros han votado los mejores libros publicados en el 2019, cuyo resultado puede consultarse en este link. Bajo estas líneas, la lista de los más votados detallada por géneros, desde narrativa en castellano, en catalán, traducida, hasta novela negra, ensayo, poesía, fantasía y ciencia ficción y cómic.
Narrativa en castellano
Pese a que el año ha traído nombres de fuste en este ámbito, las letras en castellano se han quedado un tanto rezagadas en la lista general. Estaba casi cantado que Luis Landero se situaría en el top porque su novela ha tenido mucha fuerza en las listas de los más vendidos. Frente a los consagrados, hay que señalar a los latinoamericanos Mateo García Elizondo y Mariana Enriquez.
1. LLUVIA FINA. Luis Landero. Tusquets
2. UNA CIERTA EDAD. Marcos Ordóñez. Anagrama
3. LA NOCHE FENOMENAL Javier Pérez Andújar. Anagrama
4. TIEMPOS RECIOS Mario Vargas Llosa. Alfaguara
5. EL NEGOCIADO DEL YIN Y EL YANG. Eduardo Mendoza. Seix Barral
6. UNA CITA CON LA LADY. Mateo García Elizondo. Anagrama
7. LA PARTE RECORDADA. Rodrigo Fresán. Literatura Random House
8. LA VIDA A RATOS. Juan José Millás. Alfaguara
9. DIARIOS. EDICIÓN COMPLETA. Iñaki Uriarte. Pepitas de calabaza
10. NUESTRA PARTE DE NOCHE. Mariana Enriquez. Anagrama

La escritora catalana Irene Solà, autora de 'Canto jo i la muntanya balla' /
Narrativa en catalán
Tras debutar con la celebrada ‘Els dics’, la joven Irene Solà se ha consolidado este año con ‘Canto jo i la muntanya balla’ como uno de los nombres con más futuro de las letras catalanas. Siguiéndole los pasos, un veterano Marc Pastor que ha sabido combinar elementos de terror fantástico con un ‘thriller’ hiperrealista ambientado en una Barcelona ucrónica en la que la independencia sí llegó después del 1-0.
1. CANTO JO I LA MUNTANYA BALLA. Irene Solà. Anagrama
2. ELS ÀNGELS ENS MIRENMarc Pastor. Amsterdam
3. SIS NITS D’AGOST. Jordi Lara. 1984
4. LA VIGÍLIA. Marc Artigau. Destino
5. L’ESPERIT DEL TEMPS. Martí Domínguez. Proa
6. MARE. Ada Castells. La Campana
7. MISTER FOLCH. Adrià Pujol Cruells. Empúries
8. EL PAÍS DELS CECS. Víctor García Tur. Proa
9. PERSECUCIÓ. Toni Sala. L’Altra
10. GINA. Maria Climent. L’Altra / Alfaguara

La autora polaca y premio Nobel, Olga Tokarczuk, en Estocolmo. /
Narrativa traducida
En el habitual poderío de las letras anglosajonas, la mejor cosecha viene de la mano de los autores británicos e irlandeses frente a los sempiternos norteamericanos. Los grandes descubrimientos fuera de esa liga indiscutible son la polaca y nobel Olga Tokarczuk, el griego y venerable Theodor Kallifatides y el francés y confesional Philippe Lançon.
1. LOS ERRANTES. Olga Tokarczuk. Anagrama / Rata
2. SIGO AQUÍ / VISC, I VISC, I VISC. Maggie O’Farrell. Asteroide / L’Altra
3. LA ÚNICA HISTORIA / L’ÚNICA HISTÒRIA. Julian Barnes. Anagrama / Angle
4. OTRA VIDA POR VIVIR. Theodor Kallifatides. Galaxia Gutenberg
5. EL COLGAJO / L’ESQUEIX DE CARN.L COLGAJO / L’ESQUEIX DE CARN. Philippe Lançon. Anagrama / Angle
6. GENTE NORMAL / GENT NORMAL. Sally Rooney. Literatura Random House
7. MILKMANAnna Burns. AdN / Edicions de 1984
8. MI PADRE, EL PORNÓGRAFO. Chriss Offut. Malas Tierras
9. ILUMINADA. Mary Karr. Periférica-Errata Naturae
10. EL CORAZÓN DE INGLATERRA.EL CORAZÓN DE INGLATERRA Jonathan Coe. Anagrama

El escritor de novela negra Carlos Zanón, responsable de la 'resurrección' de Pepe Carvalho /
Novela negra
Dominio rotundo de la novela negra ‘made in Spain’, con Zanón, Rosa Ribas, Domingo Villar y Laura Gomara a la cabeza, en una lista con ausencia de nombres nórdicos en la que solo el indiscutible estadounidense Don Winslow y la sorpresa del escocés Macrae representan el ‘noir’ anglosajón. Atención a Latinoamérica, con la argentina Reyes y la brasileña Maia.
1. CARVALHO. PROBLEMAS DE IDENTIDAD / CARVALHO. PROBLEMES D'IDENTITAT. Carlos Zanón. Planeta / Columna
2. UN ASUNTO DEMASIADO FAMILIAR / UN AFER MASSA FAMILIAR. Rosa Ribas. Tusquets / Capital Books
3. LA FRONTERA. Don Winslow. Harper Collins
4. EL ÚLTIMO BARCO / L'ÚLTIM VAIXELL. Domingo Villar. Siruela / Columna
5. EN LA SANGRE. Laura Gomara. Roca
6. ENTIERRE A SUS MUERTOS. Ana Paula Maia. Eterna Cadencia
7. SÁNCHEZ. Esther García Llovet. Anagrama
8. COMETIERRA. Dolores Reyes. Sigilo
9. UN PLAN SANGRIENTO. Graeme Macrae. Impedimenta
10. CUANDO ES INVIERNO EN EL MAR DEL NORTE. Leticia Sánchez Ruíz. Pez de Plata

La ensayista Irene Vallejo
Ensayo e historia
Obras que exploran la contemporaneidad a partir de miradas feministas, filosóficas o sociológicas pero también obras que echan la vista atrás para entender el presente. A destacar, el ensayo de Irene Vallejo sobre la historia del objeto más sofisticado y simple para trasmitir conocimiento: el libro. Sin olvidar el trabajo imprescindible del sociólogo Richard Sennett sobre las ciudades.
1. EL INFINITO EN UN JUNCO. Irene Vallejo. Siruela
2. TIEMPO DE MAGOS. LA GRAN DÉCADA DE LA FILOSOFÍA 1919-1929. Wolfram Eilenberger. Taurus
3. LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN DE FRANCO. Carlos Hernández de Miguel. Ediciones B
4. LA TRANSFORMACIÓN DE LA MENTE MODERNA. Jonathan Haidt y Greg Lukianoff. Deusto
5. CONSTRUIR Y HABITAR / CONSTRUIR I HABITAR. Richard Sennett. Anagrama / Arcàdia
6. EL TIRANO: SHAKESPEARE Y LA POLÍTICA. Stephen Greenblatt. Alfabeto
7. L’ULL I LA NAVALLA / EL OJO Y LA NAVAJA. Íngrid Guardiola. Arcàdia
8. OFENDIDITOSOFENDIDITOS. Lucía Lijtmaer. Anagrama
9. SEMPRE HAN PARLAT PER NOSALTRES / SIEMPRE HAN HABLADO POR NOSOTRAS. Najat El Hachmi. Edicions 62 / Destino
10. LA BIBLIOTECA EN LLAMAS. Susan Orlean. Temas de Hoy

El poeta Antonio Gamoneda, en Barcelona. /
Poesía
Cada vez más se lee poesía traducida y en la lista de los mejores poemarios del año los votantes han optado por tres nombres incontestables, los estadounidenses Robert Lowell, Anne Carson y Adrienne Rich. Junto a ellos el no menos gigantesco Antonio Gamoneda y la siempre activa poesía catalana contemporánea con Forcano, Ribas Tur y Rebassa.
1. APUNTS DEL NATURAL. MORTS PER L’UNIÓ. Robert Lowell. Quaderns Crema
2. ESA LUZ. POESÍA REUNIDA. Antonio Gamoneda. Galaxia Gutenberg
3. A TOCAR. Manuel Forcano. Proa
4. SIETE ELEFANTES DE PIE BAJO LA LLUVIA. Billy Collins. Godall Ed.
5. LA BELLEZA DEL MARIDO. Anne Carson. Tusquets
6. EL SUEÑO DE UNA LENGUA COMÚN. Adrienne Rich. Sexto Piso
7. JARDÍN GULBENKIAN. Juan Antonio González Iglesias. Visor
8. POEMES TRANSGREDITS. Joan Brossa. Nórdica
9. LES DESPULLES D’UN SOMNI. Antoni Ribas Tur. Saldonar
10. SONS BRUTS. Carles Rebassa. Proa

El escritor barcelonés de 'fantasy' Ferran Varela
Fantasía y ciencia ficción
Este año ha sido pródigo en reediciones, recuperaciones o traducciones pioneras al catalán (Octavia Butler, Ursula K. Le Guinn, China Mieville) o muestras de la hibridación de géneros (Marc Pastor) que recogemos en otros apartados. Pero si nos ceñimos a las novedades del 2019, destaca la consolidación de los autores de género locales y la fuerza de la ficción de raíces africana o afroamericana.
1. EL ARCANO Y EL JILGUERO. Ferran Varela. El transbordador
2. ROSALERA. Tade Thompson. Runas
3. LAGO NEGRO DE TUS OJOS. Guillem López. Runas
4. AYANTEK. Míriam Jiménez Iriarte, Insólita
5. EL CIELO DE PIEDRA. N. K. Jemisin. Nova
6. LA BRIGADA DE LUZ. Kameron Hurley. Runas / Mai Més
7. EL SECRETO DE LA VENTRILOQUÍA. Jon Padgett. Dilatando mentes
8. LEOPARDO NEGRO LOBO ROJO / LLEOPARD NEGRE LLOP VERMELL. Marlon James. Seix Barral / Empúries
9. CIUDAD DE JADE. Fonda Lee. Insólita
10. AHÍ ABAJO, ENTRE RAÍCES Y HUESOS. Seanan McGuire. Runas

Alan Ayroles y Juanjo Guarnido, guionista y dibujante de El 'Buscón en las Indias' /
Cómic
El granadino Juanjo Guarnido ('Blacksad') ha dado la campanada final con un pícaro y sorprendente cómic en un año brillante para la viñeta, con obras maestras de los consagrados Seth y Chris Ware abanderando la novela gráfica norteamericana en la que también han destacado Michael Kupperman y los jóvenes Tillie Walden y Nick Drnaso.
1. EL BUSCÓN EN LAS INDIAS. Juanjo Guarnido y Alain Ayroles. Norma
2. VENTILADORES CLYDE.VENTILADORES CLYDE Seth. Salamandra Graphic
3. RUSTY BROWN. Chris Ware. Reservoir Books
4. SPIROU. LA ESPERANZA PESE A TODO.SPIROU. LA ESPERANZA PESE A TODO Émile Bravo. Dibbuks
5. EN UN RAYO DE SOL. Tillie Walden. La Cúpula
6. IRMINA. Bárbara Yelin. Astiberri
7. NIÑO PRODIGIO. Michael Kupperman. Blackie Books
8. SABRINA. Nick Drnaso. Salamandra Graphic
Noticias relacionadas9. BEZIMENA. Nina Bunjevac. Reservoir Books
10. EL VECINO. HISTORIAS. Santiago García y Pepo Pérez. Astiberri
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Crisis política El Gobierno y la Fiscalía de Perú inician una guerra con final incierto
- Nuevo intento de asesinato Kiev denuncia el envenenamiento de la esposa del jefe de la inteligencia militar ucraniana
- La máquina inteligente No hay nada más allá de los datos en la IA, pero hay "margen de mejora"
- Encuesta de Seguridad Pública Uno de cada tres catalanes dice haber sido víctima de una estafa o fraude
- Champions League Ancelotti mantiene la incertidumbre: "Yo no hablo de mi futuro"