MÚSICA EN EL AUDITORIO MODERNISTA
Concierto de Sant Esteve, una fiesta en el Palau
En el tradicional recital navideño del Orfeó Català se estrenarán cuatro obras

Concierto de Sant Esteve en el Palau, el 2018. /
El 26 de diciembre el Palau de la Música Catalana acogerá, un año más, su tradicional Concert de Sant Esteve, una fiesta musical que se convoca desde 1913 y que reúne a todos los coros que forman parte de la gran familia del Orfeó Català. En esta ocasión, además, se anuncia el estreno de cuatro nuevas composiciones, ‘Cant dels joves’ de Carles Prat, ‘Inventar el naixement’ de Joan Magrané con letra de Blanca Llum Vidal, ‘Camí de Nadal’de Marian Màrquez y 'Una estrella cau al prat' de Josep Vila i Casañas.
Según informa el auditorio modernista, el programa, bajo la dirección artística de Simon Halsey (director artístico de los coros del Orfeó y asesor artístico del Palau), también incluirá el Poema èpic de Nadal de Marc Timón estrenado el año pasado, ahora en una nueva instrumentación.
Contenido navideño
Como todos los años, el Concert de Sant Esteve tendrá un contenido básicamente navideño y los villancicos serán la estrella de un programa que regresa con las localidades agotadas hace semanas y que será retransmitido en directo –19h.– por TV3, Catalunya Ràdio y Catalunya Música; el Canal 33 lo hará en diferido, a las 00.15.
Noticias relacionadasAdemás de las obras antes citadas, se interpretarán obras de Manuel Oltra, Antoni Nicolau, Arvo Pärt, Bob Chilcott o György Orbán o Johann Sebastian Bach. Como temática, muchos de los villancicos y canciones seleccionados narran el camino hacia Belén y levantarán el telón todos los coros del Orfeó sumando más de 300 ‘cantaires’ sobre el escenario bajo la dirección de Xavier Puig, director principal del Cor de Cambra del Palau, otro de los protagonistas de la velada.
En el podio también estarán Pablo Larraz (director principal del Orfeó Català) y Simon Halsey. Hacia el final de velada, no podrán faltar dos emotivos momentos que llegarán con la interpretación de ‘El cant de la senyera’, que es el himno del Orfeó (con letra de Joan Maragall y música de Lluís Millet), y ‘Els segadors’, obra con la que solemnemente se despedirá el concierto.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Actualidad rosa Rafa Castaño encuentra el amor en 'Pasapalabra', exclusiva de 'Lecturas'
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Anuncios de celebridades Lindsay Lohan y Jake Paul, acusados por anunciar criptomonedas sin señalarlo como promoción
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 23 de marzo de 2023
- Informe del IPCC Cambio climático: ni dilaciones ni trabas
- Visita el 30 y 31 El Gobierno confirma que Sánchez viaja la semana que viene a China por invitación de Xi Jinping
- Fútbol De la Fuente se baja del andamio: una España sin wifi y con más fútbol que ego