EN PORTADA
JOVEN PROMESA
La bailarina rusa Maria Khoreva recibe el Carmen Mateu Young Artist Award
"Destinaré el dinero del premio a crear mi canal de YouTube de ballet y a trabajar con coreógrafos contemporáneos", asegura la primera solista del Mariinsky
La dotación es de 30.000 euros y aceptarlos implica ofrecer una actuación en el Festival de Peralada cuya fundación otorga el galardón

Maria Khoreva en una foto que publicó en Instagram.
Al fallecer Carmen Mateu en enero del 2018, alma del festival de Peralada, su hija Isabel Suqué y Oriol Aguilà, director artístico del festival, anunciaron la creación del Carmen Mateu Young Artist European Award para ayudar a nuevos valores de la danza y la ópera, señas de identidad de la muestra ampurdanesa. La bailarina Maria Khoreva, de 19 años y ya primera solista del Mariinsky, ha sido elegida como ganadora en esta primera edición.
Esta joven que cambió la gimnasia rítmica por el ballet se formó en la Academia Vaganova de Sant Petersburgo está realizando una carrera fulgurante. No solo destaca en escena, también es una estrella en las redes sociales, con más de 350.000 seguidores en Instagram. “Es un gran honor recibir este premio y son muchas las oportunidades que me abre”, ha declarado vía telefónica, y con un inglés fluido, tras enterarse de la noticia. Destinará los 30.000 euros del premio que concede la Fundació Castell de Peralada a varios de sus proyectos artísticos.
Actuación garantizada
El premio, con voluntad de convertirse en "referente europeo de la apuesta por la excelencia", destacó Suqué, se entregará oficialmente en primavera. En realidad no se entregará todo ese día, pues 10.000 euros se abonarán en concepto de actuación en el festival de Peralada este verano o el siguiente. Los otros 20.000 euros los destinará a perfeccionarse como intérprete y divulgadora de la danza. “El premio me ayudará a desarrollar mi canal de Youtube y a trabajar con coreógrafos contemporáneos a los que admiro", aseguró. "Para desarrollar el canal no solo necesito tiempo, también son necesarios un buen equipo técnico y humano”.
A Khoreva las redes sociales le han permitido conectar con un público amplio y variado. “A veces recibo mensajes muy bonitos de gente agradeciéndome que les haya descubierto el ballet. También son bastantes los bailarines que me piden consejo”, reconoce esta joven musa del siglo XXI. “También dedicaré parte del premio a viajar para conocer otras culturas y descubrir nuevos estilos trabajando con coreógrafos que suelen tener la agenda a tope. Como es imposible que vengan donde yo estoy espero poder reunirme ahora con ellos gracias al premio”, afirma. Confiesa su pasión por figuras actuales como Hofesh Shechter “que aunque no proviene del ballet me inspira mucho”. Entre sus sueños figura también trabajar con Wayne McGregor y Ohad Naharin hasta maestros más veteranos como John Neumeier y Jean-Christoph Maillot.
El jurado: Bocca, Pagés y Rojo
Khoreva quedó por delante de otros 12 finalistas -seleccionados por un comité de expertos- entre los que figuraban bailarines de las principales compañías como el Royal Ballet de Inglaterra y del Nederlands Dans Theatre. Fue difícil la elección para el jurado, formado por primeras espadas de la danza como Julio Bocca, leyenda argentina del ballet; María Pagés, genial y coreógrafa flamenca, y Tamara Rojo, directora artística del English National Ballet. Joaquín de Luz, director de la Compañía Nacional de Danza, al final no pudo acudir a la última y decisiva cita por enfermedad.

De izquierda a derecha, María Pagés, Oriol Aguilà, Tamara Rojo, Isabel suqué y Julio Bocca. /
A esta primera edición se han presentado 48 candidaturas de 16 países presentadas al premio, 34 de bailarinas y 14 de bailarines. “El gran nivel de todos ellos los finalistas es esperanzador y positivo para la danza”, destacó Pagés. “Maria Khoreva me convenció por su juventud, su precisión, su confianza y porque se la ve disfrutar cuando baila. Técnicamente es fenomenal. Tiene un futuro enorme”, señaló Bocca.
El Carmen Mateu Young Artist European Award. Opera and Dance se otorgará cada a año a un joven valor de la ópera o de la danza. El año próximo toca premiar a alguien de la lírica. Falta por determinar la categoría: cantante, compositor, escenógrafo, director de escena o director musical. “La paleta del premio es amplia y de vocación europea, para cualquier creador del mundo que trabaje en Europa”, destacó Aguilà, director artístico del festival de Peralada.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- MUNDIAL DE MOTOCICLISMO Holgado, Muñoz y Acosta, el futuro del motociclismo español, brillan antes de MotoGP
- Biología evolutiva Desaparece una isla mientras era estudiada por los científicos
- Por videoconferencia La Audiencia Nacional cita para este martes a un hijo de Obiang por presuntas torturas a opositores
- Mitin en Guadalajara Feijóo dice que es la "alternativa serena" a la vez que acusa a Sánchez de intentar "destruir" al PP
- Daniel Radcliffe será padre por primera vez