premio cervantes 2019
Torra felicita un día después a Joan Margarit
El 'president' ha llamado al poeta catalán esta mañana

Joan Margarit en la Casa del Libro. /
El 'president' de la Generalitat, Quim Torra, ha felicitado un día después de ganar el Premio Cervantes 2019 al poeta catalán y bilingüe Joan Margarit. Fuentes de Presidència han informado que Torra y Margarit han hablado esta mañana por teléfono.
El 'president' también ha publicado un mensaje en Twitter después de que el Departament hiciera lo propio por el mismo canal. Torra le ha felicitado públicamente escribiendo unos versos de Margarit en catalán: "'Vinyes de malvasia i macabeu; de les clares cançons que la teva àvia; et cantava al crepuscle, quan tornàveu; al llarg de la riera, vora els horts.' Enhorabuena, Joan Margarit, siempre es un honor hablar contigo".
El ganador de la 44 edición del Premio Cervantes había comentado en una entrevista esta mañana en 'Els matins de TV-3' que a esa hora aún no había recibido una felicitación ni del 'president' Torra ni de ningún 'conseller'.
"Vinyes de malvasia i macabeu
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) 15 de noviembre de 2019
de les clares cançons que la teva àvia
et cantava al crepuscle, quan tornàveu
al llarg de la riera, vora els horts."
Enhorabona, Joan Margarit, sempre és un honor parlar amb tu.
Por su parte, Generalitat como institución le ha felicitado al ganador del Cervantes 2019 a través de la cuenta de Twitter del Departament de Cultura: "La enhorabuena al arquitecto y poeta Joan Margarit por el Premio Cervantes, el máximo galardón en lengua castellana, que le ha sido concedido por haber enriquecido tanto la lengua catalana como la castellana".
L'enhorabona a l'arquitecte i poeta Joan Margarit pel Premi Cervantes, el màxim guardó en llengua castellana, que li ha estat concedit per haver enriquit tant la llengua catalana com la castellana. #JoanMargarit pic.twitter.com/wiy9APzu9x
— Cultura (@cultura_cat) 15 de noviembre de 2019
Quinto catalán
Noticias relacionadasJoan Margarit es el quinto escritor catalán que recibe el Premio Cervantes después de los escritores Juan Marsé, Ana María Matute, Juan Goytisolo y Eduardo Mendoza. Pero es el primero que escribe también en catalán. Desde finales de los 90 utiliza ambas lenguas indistintamente y se ha mostrado sorprendido por haber sido premiado por enriquecer, tanto la lengua española como la catalana, según ha descrito el jurado.
En lo que a la situación política en España se refiere, el ganador al Premio Cervantes 2019 ha afirmado en 'Els matins de TV-3' que "España es todavía un país que me da miedo".
- Tajante respuesta 'Sálvame' le hace un regalo y lo rechaza: “No necesito ninguna cesta”
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- A los 46 años Muere el piloto catalán Raül Torras en la carrera de motos más peligrosa del mundo
- Nuevo modelo comercial Ikea abrirá su nueva tienda de la Diagonal de Barcelona el 30 de junio
- Desaparecida en Torremolinos en 2014 Hallado emparedado el cadáver de Sibora Gagani, desaparecida en Torremolinos en 2014
- Vídeo viral Espera a su novio a la salida del examen y toda España solicita la EBAU en Murcia al ver lo que hace
- Plan de Recuperación Candidatos y consejeros autonómicos del PP exigen a Calviño negociar los 94.000 millones de fondos europeos
- Un incendio en el motor de un bus escolar en Sant Fruitós de Bages obliga a evacuar a 74 niños y 8 adultos
- Resaca del 28M Aragonès soslaya los pactos locales de Junts con el PSC y pide a los posconvergentes "una agenda política" colectiva
- ELECCIONES 23J La candidata de Podemos en Madrid presiona a favor de Sumar: "La unidad no es un fetiche"