CRÍTICA DE CINE
'Día de lluvia en Nueva York', de Woody Allen: un autor a destiempo
Woody Allen recicla varios clichés propios para tejer un relato que ni explora su potencial melancólico lo suficiente para funcionar como drama ni contiene una cantidad mínima de chistes buenos para hacerlo como comedia
Día de lluvia en Nueva York ★★
Dirección: Woody Allen
Reparto: Elle Fanning, Timothée Chalamet, Selena Gomez, Liev Schreiber
Título original: 'A rainy day in New York'
País: Estados Unidos
Duración: 92 minutos
Año: 2018
Género: Comedia romántica
Estreno: 11 de octubre del 2019
Si se divorcia 'Día de lluvia en Nueva York' de la controversia que rodea a Woody Allen -que a él lo ha abocado a un litigio con los estudios Amazon, y a la película a no ver la luz en muchos países del mundo, entre ellos Estados Unidos-, ¿qué queda? Otra de esas comedias olvidables que el cineasta parece dirigir con los ojos cerrados y sin lamentarque el resultado final esté a años luz de las que solía hacer en sus buenos tiempos.
Te puede interesarSobre la película, que se inspira en 'El gran Gatsby' y 'El guardián entre el centeno' para hablar de una pareja de jóvenes amantes envueltos en una serie de desventuras románticas, queda en evidencia la incapacidad de Allen para entender el mundo actual. Primero, porque transcurre en una realidad alternativa en la que los 'millennials' se comportan como gente de mediana edad de los años 50, y hablan usando citas a Cole Porter y 'Guys and dolls'. Segundo, porque trata los avances románticos de hombres maduros sobre su joven protagonista femenina como si fueran algo gracioso.
Por lo demás, 'Día de lluvia en Nueva York' recicla varios clichés allenianos -un alter ego neurótico y petulante, un trillado triángulo amoroso, varias reflexiones filosóficas de saldo, nostalgia por una versión idealizada de la Gran Manzana- para tejer un relato que ni explora su potencial melancólico lo suficiente para funcionar como drama ni contiene una cantidad mínima de chistes buenos para hacerlo como comedia; sus personajes, asimismo, son incapacesde generar química alguna, en buena medida porque a estas alturas poco queda de la maestría con los diálogos que Allen solía exhibir, cuando se lo consideraba un genio del humor perverso y un cronista afilado de la condición humana. De eso, claro, hace mucho.
- A las 22:00 horas El avance de la hoguera de Diego y Lola, en 'El debate de las tentaciones'
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- TÚ Y YO SOMOS TRES Analizar la mentira desde TV-3 tiene mérito
- Vídeo con mensaje El emocionante manifiesto de 42 de los mejores chefs de España
- ÉRASE UNA VEZ EN... (55) La Sagrada Família de Canyelles
- Investigación policial Los Mossos detienen a Bartomeu por el 'Barçagate'
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- SEGURIDAD VIAL Barcelona instalará este año 46 nuevos radares de velocidad
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- Llevaba más de un mes hospitalizado Muere el actor y humorista Quique San Francisco a los 65 años