SILENCIO ADMINISTRATIVO

Dura crítica a las instituciones por su "inhibición" en la crisis del Sónar y la Fira

La Acadèmia Catalana de la Música deplora la falta de un "posicionamiento claro" del Ayuntamiento y la Generalitat en el conflicto laboral entre 'riggers' y la FIra

Para la entidad, el silencio institucional ante la crisis "ha afectado de forma relevante a la venta de entradas y ha amenazado la viabilidad" del festival

Vista de la plaza del Univers de la Fira de Barcelona, donde se realizan las obras de montaje del Sónar

Vista de la plaza del Univers de la Fira de Barcelona, donde se realizan las obras de montaje del Sónar / EFE / ENRIC FONTCUBERTA

1
Se lee en minutos
Julián García

La Acadèmia Catalana de la Música ha reprendido este martes con dureza a las instituciones por su “inhibición” en el conflicto laboral entre los 'riggers' y la Fira de Barcelona, que estuvo a punto de provocar la cancelación de la recién finalizada 26ª edición del Sónar. En un comunicado, la entidad deploró “la falta de un posicionamiento claro por parte del Ayuntamiento de Barcelona y de la Generalitat, miembros del Consell General de la Fira”, en lo que considera “un despropósito institucional de unos niveles incomprensibles que no deja de reflejar la poca importancia que se da a la cultura y en especial a la música”.

Noticias relacionadas

Para la Academìa, el silencio institucional en esta crisis “ha afectado de forma relevante a la venta de entradas y ha amenazado la viabilidad de un proyecto [el Sónar] que genera muchísimos puestos de trabajo que no han parecido importar a nadie con poder de decisión”. La entidad considera “altamente preocupante” la “falta de empatía”con un acontecimiento que, “además de su significado cultural, tiene una gran importancia y relevancia internacional, económica y social para la ciudad”.

La Acadèmia, formada por diferentes asociaciones de músicos, festivales, salas de conciertos, escuelas  y productores, concluye el comunicado solicitando a las instituciones que “reflexionen sobre el papel que han de ejercer en apoyo de la cultura” y deseando que el conflicto entre montadores y Fira se resuelva “lo antes posible y de forma satisfatoria en defensa de los derechos laborales de los trabajadores”.