CRÍTICA DE CINE
'Yesterday': los Beatles como pretexto
Yesterday ★★
Dirección: Danny Boyle
Intérpretes: Himesh Patel, Lily James, Sophia Di Martino, Ellise Chappell
Título original: ' Título original: 'Varda par Agnès'
País: País: Gran Bretaña / EEUU
Duración: 116 minutos
Año: 2019
Género: Comedia romántica
Estreno: 5 de julio del 2019
La atractiva premisa argumental de 'Yesterday' se basa en un fenómeno extraño -tras un apagón, un músico mediocre se da cuenta de que es la única persona en el mundo que recuerda a los Beatles- que nunca llega a sernos explicado; simplemente sucede. Y da igual porque, en lugar de sacar punta a esa estupenda idea de partida, la película prefiere convertirse en una comedia romántica muy boba protagonizada por dos presuntos adultos que se han querido desde niños pero aun así necesitan casi una hora de metraje para besarse, y en la que la mujer dice cosas como “me he pasado la vida esperando a que te despiertes y me quieras”.
Noticias relacionadasBasándose en un guion de Richard Curtis, el director Danny Boyle por momentos coquetea con la idea de desarrollar una realidad alternativa completa en la que también han desaparecido otros iconos culturales como la Coca-Cola o Harry Potter, y eso no hace sino poner aún más en evidencia todas las posibilidades narrativas que desecha. De entrada, y pese a lo que la sensatez exigiría de una película con ese argumento, no se le detecta interés en explorar la influencia de los Beatles en la historia del pop o sugerir cómo habría sido la música posterior sin ellos. Tampoco pone en duda que, en caso de aflorar en el paisaje musical del 2019 -dominado por el pop electrónico y el trap-, las canciones del cuarteto habrían sido éxitos instantáneos. Y además parece sostener que el carisma de John, Paul, George y Ringo tuvo poco que ver en su legado, y que su música es igual de buena si la interpreta un don nadie a la guitarra acústica.
Por último, pese a que su argumento es que un mundo sin los Beatles sería un lugar triste, Boyle y Curtis no dudan en faltarles al respeto tanto usando sus canciones como poco más que una excusa como sugiriendo involuntariamente que en realidad es como si el grupo no hubiera existido: pese a lo mucho que subieron el listón en lo que a componer canciones se refiere, décadas después vivimos en un mundo en el que Ed Sheeran es una superestrella.
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- "Dudas" El torero Juan Ortega suspende su boda media hora antes de la ceremonia
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- Sorteo Extraordinario ¿Cuánto me puede tocar en la Lotería de Navidad 2023?
- Trabajadores esclavos De la ciberestafa al tráfico de órganos: las nuevas mafias en Asia
- Raphael sigue siendo aquel en el Palau Sant Jordi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de diciembre de 2023