QUÉ HACER HOY EN BARCELONA
El Cor Vivace ofrece tres conciertos con canciones de Beatles, ABBA y Queen
El espectáculo, 'BAQ', contiene versiones muy originales de sus populares temas y divertidas coreografías
El vestuario también hace referencia a la temática de cada grupo que es presentado con un pequeño vídeo

El cor Vivace con su director, Tomàs Rosado (a la izquierda, de negro).
Tres de los grandes grupos de la historia de la música vuelven a estar de moda. Los Beatles son una leyenda y estarán otra vez de actualidad a partir de la próxima semana con el estreno de la comedia Yesterday, sobre un joven cantautor que descubre que los cuatro de Liverpool nunca han existido para los demás y se hace famoso interpretando sus canciones. El musical Mamma Mia y las dos películas inspiradas en él, con Meryl Streep, han devuelto la pasión por ABBA mientras que Bohemian Rhapsody, el filme sobre la vida de Freddy Mercury se ha convertido en un fenómeno y ha despertado de nuevo el interés sobre Queen. Estas tres bandas son homenajeadas en BAQ, el nuevo espectáculo del divertido Cor Vivace, que ofrece tres conciertos este fin de semana en el Cercle de Gràcia.
Que nadie espere una coral seria, estática y aburrida. Sus recitales están repletos de coreografías, animación, diversión, vestuarios adecuados y el público acaba participando seducido totalmente por la propuesta. Antes de que se inicie cada uno de los tres bloques, el presentador Toni Figuera nos introducirá en la historia y las curiosidades de los grupos por medio de textos redactados por la escritora Ada Castells mientras se proyecta un vídeo con imágenes de los mismos. Una orquesta de cuatro músicos acompañará a los cantantes (casi un centenar).

El vestuario de los chicos recuerda al de Sargent Pepper's. /
Los Beatles hacen cantar al público
El concierto se inicia con media coral vestida de azul y chaqueta blanca, la otra media de lila con chaqueta negra y los chicos con camisas blancas y negras con franjas de colores que parecen querer evocar el Sargent Pepper’s. Está claro que arrancamos con Beatles y, para empezar, una deliciosa versión de la dramática Eleanor Rigby con unos arreglos muy cuidados. La diversión se apodera de la sala con la simpática When I’m 64 que se convierte en un diálogo entre los componentes femeninos (con los brazos cruzados) y los masculinos (luciendo sus calvas) y repleta de gestos relativos a su jocosa letra.

El director, Tomàs Rosado, anima al público a unirse a ellos. /
Con Hey Jude llega el momento del público que, animado por el director Tomàs Rosado, intentará seguir el ritmo de esta canción ascendente con sus voces y sus palmas. Y para acabar, una pequeña joya, el clásico Let it be en una preciosa adaptación con arreglos originales y juguetones, solistas y lleno de energía. Pasamos página y viajamos a Suecia con los Abba.

Las chicas llevan una cinta de flores en el pelo en la parte de ABBA. /
Las divertidas coreografías de ABBA
Tras la introducción notamos que ha habido cambios. Los chicos, que antes se situaban en las últimas filas, ahora ocupan el centro y ellas están a los lados y llevan unas cintas con flores en el pelo como queriendo recordarnos la isla griega donde transcurre la acción de Mamma Mia, con la que se inicia este bloque, que sigue en línea ascendente con Dancing Queen con divertidas coreografías.
El romántico homenaje al mundo de la música llega con Thank you for the music, donde brillan los solistas, la delicadeza y el desenlace envuelto en dulzura. Para acabar, nada mejor con Waterloo, con los jóvenes (y no tan jóvenes) espalda con espalda y giros de caras intentando reproducir los movimientos de Anni-Frid y Agnetha. Sus evoluciones resultan a veces inesperadas y los espectadores acaban uniéndose a ellos aplaudiendo y bailando.

El grupo recuerda detalles de las coreografías de ABBA. /
La energía de Freddie Mercury y compañía
Esto va in crescendo y se han dejado lo mejor para el final. El director lleva ahora una camisa negra y, en la parte trasera, luce una corona, al igual que los chicos, que ahora van con una camiseta con el mismo símbolo. El apartado destinado a Queen es pura adrenalina. Se inicia con We Will Rock You. Quienes hayan visto la película ya sabrán que la crearon para hacer partícipes de la canción a sus fans, así que toca hacer el coro al coro (¡vaya tontería de juego de palabras!) y picar de palmas.

En el tramo dedicado a Queen, los chicos lucen una corona en la camiseta. /
Bohemian Rhapsody es un tema que parece haber sido creado para el lucimiento de las corales y Vivace no decepciona. Maravilloso y apoteósico. Scaramouche, Galileo, Fígaro, Bismillah y sus amigos estarían encantados. La fiesta sigue con Under pressure, el tema que compartieron Freddie Mercury y David Bowie y acaba por todo lo alto con la espectacular Don’t Stop Me Now, con contagiosas y obvias coreografías en referencia a la letra y llevando a la platea al éxtasis esperado.

El final acaba siendo apoteósico. /
Más de una hora de recuerdos
Un espectáculo de algo más de una hora en la que ha reinado la alegría y la diversión, los recuerdos que nos transportan a décadas pasadas y que nos hacen sonreír. Se nos ha pasado el tiempo volando y queremos más (si aplaudimos fuerte, a lo mejor conseguimos algún bis). Un montaje para todos los públicos (los niños se lo pasan tan bien o mejor que los mayores) para dejar atrás la rutina diaria y dejarse llevar por la música. Este coro está más Vivace que nunca…
Cor Vivace: 'BAQ'
Lugar: El Cercle de Gràcia (Santa Magdalena, 12).
Horarios: viernes, 28 (21 h.), sábado, 29 (20 h.) y domingo, 30 (18 horas).
Precio: de 10 a 12 euros.
Más información: www.elcercle.cat
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Sin rastro desde el 5 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Ministerio de Hacienda El déficit del Estado se eleva al 2,54% del PIB hasta agosto y el público sube al 2,19% hasta julio
- La próxima semana 'Dúos increíbles' regresa a TVE como rival de 'Hermanos': esta será su fecha de estreno
- Derecho a la intimidad Una 'tiktoker' insta a pedir permiso a los animales antes de hacerles fotos
- Novedades gastronómicas El jardín más bonito del mundo tiene tres estrellas Micheli
- Tensión en la UE Un partido xenófobo y favorable a Rusia aspira a ganar las elecciones en Eslovaquia