INVESTIGACIÓN
Vuelve Freddie Mercury: publicada una versión inédita de 'Time'
Es el resultado de una larga búsqueda del músico Dave Clark de una grabación de 1986 realizada en los estudios Abbey Road de Londres
Una nueva versión de la canción 'Time' de Freddie Mercury ha visto la luz este jueves bajo el título de 'Time waits for no one'. Es el resultado de una larga búsqueda (10 años) de la grabación de 1986 realizada en los estudios Abbey Road de Londres. En este nuevo tema, el difunto líder de Queen Queen está acompañado solamente por un piano. Es una versión más simple de la canción que grabó como solista con el músico, compositor y productor británico Dave Clark para el álbum 'Time' del musical londinense con el mismo nombre. Es una grabación de voz diferente a la publicada que no se había escuchado nunca antes.
La nueva versión es una interpretación conmovedora de la canción sobre el futuro impredecible. "Es solo Freddie y el piano, y realmente muestra lo increíble que es como intérprete", ha comentado a Reuters Clark, quien encontró la grabación después de años de búsqueda. "Fue mágico y me puso la piel de gallina", cuenta sobre la interpretación en 1986.
El lanzamiento de la canción también va acompañado por un vídeo grabado en el Dominion Theatre de Londres en el que se puede ver a Mercury interpretando la canción que es parte del videoclip original de 'Time'.
Grabación de 1986
Te puede interesarClark, que comandó la banda de Dave Clark Five en la década de 1960, trabajó con varios cantantes para el álbum 'Time', en el que Mercury cantó en dos canciones, la que daba título al álbum y 'In my defense', grabada en 1985. En una sesión de estudio junto a Clark en Abbey Road Studios en enero de 1986, Mercury grabó 48 pistas de voz para 'Time'. La versión final terminó con 96 pistas.
Pero Clark dice que siempre recordaba el primer ensayo de Mercury cantando junto al tecladista Mike Moran. "Seguí pensando en ello", explica. "Una década después, pensé que me encantaría escuchar el original y volví, pero no pude encontrarlo porque tenía 96 pistas", añade. "Unos años más tarde conseguí que mi ingeniero lo revisara todo, no pudimos encontrarlo... Pero a fines del 2017, lo intentamos de nuevo y lo encontramos. Fue maravilloso", explica Clark.
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- En 'Todo es mentira' Pedro Ruiz reaparece como colaborador de Risto: "Soy escéptico, pero negacionista no"
- "Te reprimes por dentro" Denis cuenta en 'First Dates' cómo se vive la homosexualidad en Bulgaria: "Te obligan a ir a la mili para hacerte más hombre”
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo