QUÉ HACER HOY EN BARCELONA
De Buena Planta Market: el festival de la ecología urbana en La Central del Raval
Tendrá lugar en los nuevos jardines de esta librería que quieren convertirse en un punto de encuentro verde
Incluye talleres para adultos y niños, charlas y acogerá múltiples paradas de viveristas, artesanos e ilustradores

Aspecto de la entrada de este nuevo jardín. /
Una de las principales preocupaciones de los habitantes de esta gran ciudad consiste en encontrar entre tanto cemento espacios verdes donde poder respirar y disfrutar al aire libre. Y estamos de enhorabuena porque hace poco han abierto sus puertas los jardines de La Central del Raval, una de las principales librerías barcelonesas situada en la calle Elisabets, 6, que pretende convertirse en un nuevo punto de encuentro verde. Para ello están celebrando hasta el próximo sábado la primera edición del festival de ecología urbana De Buena Planta Market que incluye talleres para adultos o niños y charlas y, el viernes y el sábado, acogerá múltiples paradas de viveristas, artistas, diseñadores, ilustradores, artesanos y otros creadores que venderán y expondrán sus productos.
La cianotipia y la nueva Barcelona
Hoy mismo ya se puede participar en dos interesantes actividades. De 18 a 20 horas se celebra un taller de cianotipia. Esta palabra define una antigua técnica fotográfica que consiste en impregnar un soporte con una solución de sales fotosensibles que, al ser expuestas a la luz ultravioleta, reaccionan y generan una impresión en tonos azulados. Nos explicarán el proceso, prepararemos una lámina de muestra, saldremos al jardín para recoger material vegetal, lo dispondremos sobre la lámina y, mientras la dejamos expuesta a la luz, nos explicarán algunos conceptos de ecología urbana y la historia de esta técnica. Poco después, lavaremos la solución con agua y veremos el sorprendente resultado que nos llevaremos a casa de recuerdo.

Cartel anunciador del taller de cianotipia. /
Paralelamente, a las 19 horas, tendrá lugar la mesa redonda Replantem Barcelona, en la que se darán a conocer cuatro interesantes proyectos que impulsan el verde en la ciudad. El arquitecto José Alonso hablará de Wild Besos, las intervenciones que se están llevando a cabo en el parque fluvial del Besós creando refugios de biodiversidad para acoger la fauna. El ingeniero Sergi Carratalá presentará Rewilding Barcelona, una serie de actuaciones que pretenden volver salvajes diversos espacios públicos que han dejado de serlo por la acción del hombre. El ingeniero atrónomo Jorge Muñiz destacará la importancia que tiene un jardín, incluso uno pequeño en un balcón, para impulsar la biodiversidad en los ámbitos urbanos. Finalmente, María Lázaro nos explicará las maniobras que está efectuando la red Barcelona + Sostenible y el trabajo del departamento del Verd i Biodiversitat.

Un ejemplo de dibujo botánico. /
Dibujos botánicos y talleres infantiles
Mañana (16.30 horas), el dibujante Carlos Puche impartirá un taller para aprender a pintar plantas. Consistirá en realizar un dibujo de botánica representando un elemento vegetal con los detalles de las hojas y las flores. Las técnicas a usar para conseguirlo son el lápiz de grafito, para quienes prefieran hacer el dibujo en blanco y negro, o bien los lápices de colores para aquellos que quieran acabar el dibujo a color.

El muñeco que se crea en 'El meu amic té el cabell verd'. /
Y así llegamos al sábado, donde la gente de MIMA Teatre organizará dos talleres para los niños (de 11 a 14 horas). La meva mà és un arbre! enseñará a los más pequeños a desarrollar su creatividad haciendo un cuadro de un árbol muy bonito y personal a partir de hojas secas. El meu amic té el cabell verd! les permitirá crear un muñeco muy divertido al que, si lo regamos y cuidamos bien, veremos cómo le crece hierba verde en la cabeza provocando un efecto muy divertido.

En Verdópolis podrán adquirirse artículos para huertos urbanos. /
Los expositores del mercado
El viernes y el sábado, el mercado acogerá a diversos expositores que ofrecerán todo tipo de productos como cestas para flores, artículos de decoración, bolsas y accesorios (Minipicnic), ilustraciones y estampados (Sara Andújar), cerámica (Núria Soler), recursos sobre huertos urbanos (Verdópolis), ilustraciones con motivos variados (Gala Pont), diseño floral (Estudio Sauvage), artículos de higiene con elementos naturales (Minuet) y arte botánico (Las flores de Greta). También habrá un apartado con libros relacionados con el tema y un espacio dedicado a la gastronomía. Tres días para descubrir un nuevo entorno barcelonés y abrazarse con la Naturaleza. Un evento que tiene muy buena…pinta.

La librería tiene un espacio dedicado a la botánica. /
De Buena Planta Market
Lugar: La Central del Raval (Elisabets, 6).
Horarios: actividades hasta el sábado. Mercado, solo viernes y sábado.
Precio: entrada libre. Los precios de los talleres oscilan y hay que reservarlos previamente.
Más información: www.lacentral.com
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Prestaciones La ayuda del SEPE que se cobra de manera indefinida
- Fiesta mayor de Barcelona 16 detenidos por robos y peleas en la primera noche de botellón de La Mercè
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Cine Fernando Trueba y Javier Mariscal “Gobierne quien gobierne, no les permitiremos que institucionalicen la censura”
- Ignacio Beamud asume el liderazgo de Mazda Espapaña
- Fútbol La desconcertante comparación de Tebas sobre los altos precios del fútbol en la televisión
- Cuerno de África Un atentado en Somalia causa al menos 13 muertos
- Fútbol internacional Kane lidera la apisonadora del Bayern (7-0)