CRÍTICA DE CINE
'Mentes brillantes': medicina de marca blanca
La nueva película médica de Thomas Lilti es totalmente limpia y ordenada, perfectamente calculada e higiénicamente empaquetada, absolutamente predecible y del todo carente de vida
Tras dirigir 'Hipócrates' y 'Un doctor en la campiña', el francés Thomas Lilti continúa usando su cine para repasar la profesión médica desde diferentes enfoques, en este caso retratando a dos estudiantes de primer año. Para ello sigue una fórmula muy clásica –los dos jóvenes primero serán amigos y luego se enfrentarán a causa de los celos, la rivalidad y discrepancias vitales–, mezclando con solvencia el drama y la comedia y manejando poco más que estereotipos. El resultado es una película totalmente limpia y ordenada, perfectamente calculada e higiénicamente empaquetada, absolutamente predecible y del todo carente de vida.
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- La música en directo logra otro récord de facturación y Madrid destrona a Barcelona como principal motor
- Mala Rodríguez: 'Ir en pelotas no es empoderamiento, las reinas no van así
- Sean Scully toma La Pedrera: “Quiero humanizar la pintura abstracta para que pueda comunicarse con la gente”
- Cámaras ocultas, masajes y falsas promesas: media docena de denuncias por agresión sexual para un ‘road manager’ de varios grupos de música
- Estado eléctrico', la película más cara de Netflix, tira de Millie Bobby Brown y robots: 'No estamos tan lejos de ese tipo de control
- Agatha Christie inmortal: guía para ver las mejores series basadas en sus novelas