ARTE CONTROVERTIDO
Sierra lleva a Arco un 'ninot' del Rey que el comprador deberá quemar
La obra del artista 'Presos políticos en la España contemporánea' fue retirada de la pasada edición de la feria de arte
Santiago Sierra, el autor de 'Presos políticos en la España contemporánea', que su galerista tuvo que retirar de la pasada edición de Arco, lleva a la edición de este año, que comienza mañana, un 'ninot' de cuatro metros y medio de alto del Rey que quien lo compre, por 200.000 euros, deberá quemar.
La directora de la galería que exhibe la pieza en Arco, Ida Pisani, explica que la obra es un trabajo conjunto con Eugenio Merino, el artista que en el 2012 exhibió 'Forever Franco', una escultura realista de Francisco Franco metido en una nevera.
'Ninot', que así se llama además de serlo, es una obra hecha con poliuretano, cartón piedra y tela en los talleres valencianos de Manolo Martín, de la empresa de fallas MDoble, según Pisani.
El muñeco, en el que se ha invertido un año de trabajo, está vestido con un traje oscuro de tela, corbata verde, camisa grisácea y zapatos negros y la galerista perfuma periódicamente la escultura con la colonia que, dice, "usa siempre" Felipe VI. Se trata, añade, de la fragancia 'Dark blue' de Hugo Boss.
El compromiso es que el coleccionista que compre 'Ninot', y así debe firmarlo en contrato cuando abone los 200.000 euros que cuesta, tendrá que quemarlo en el plazo de un año.
Se da la circunstancia de que, como todos los años, los Reyes estarán presentes en Arco el próximo jueves 28 de febrero con un recorrido por distintas galerías.
"Suelo trabajar con Sierra y creo que, más que un artista político, es un artista comprometido con la realidad y que enfoca problemas. No he pensado en la polémica, sino solo en exponer esta obra", señala Pisani.
La obra de Sierra 'Presos políticos en la España contemporánea' fue el centro de atención de la pasada edición cuando la dirección de Ifema decidió retirar la pieza antes de que la feria madrileña abriera sus puertas. Ante las críticas, entre ellas las del propio director de Arco, Carlos Urroz, la organización rectificó y la obra volvió al espacio del que había sido retirada, en la galería Helga de Alvear.
Además de regresar, esta vez al stand de Prometeo, 'Presos políticos en la España contemporánea' también estará presente dentro de la programación VIP de Arco con una exposición en Zapadores Ciudad del Arte hasta el próximo 3 de marzo.
Aunque el artista da por cerrada la polémica que suscitó la retirada de la obra, Sierra cree que "la censura en España no se ha terminado".
- El acceso a la universidad ¿Qué fue de Marta y Ramon, los dos alumnos que sacaron un 10 en la selectividad del año pasado?
- Profecías Los 5 eclipses que llevarán a España al apocalipsis según Nostradamus
- Boicot La campaña contra la fresa de Doñana en los supermercados de Alemania deja fríos a los consumidores
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- El malestar por el ruido Los desterrados de los festivales de Barcelona: “Nos vamos de casa porque el ruido es inaguantable”
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 4 de junio de 2023
- En Barcelona Concentración en la plaza Sant Jaume contra la entrada de Vox en los ayuntamientos catalanes
- Galardonado en Francia Triplete para 'Regreso a Raqqa' en el festival FIGRA
- La reconquista de Europa Lágrimas, reivindicación y Motomamis en Eindhoven: el Barça celebra la Champions por todo lo alto
- Investigación en Massamagrell Amenaza a una familia rival con un machete de grandes dimensiones en Valencia