POLÉMICA EN HOLLYWOOD
Scorsese y Tarantino critican la entrega de Óscars durante los anuncios
Una decena de figuras del cine protestan por la no retransmisión de los premios de fotografía, montaje y cortometraje de ficción, entre otros

Imagen de la puesta en escena de la ceremonia de los Oscars en el 2016. /
Decenas de figuras del cine, como Martin Scorsese o Quentin Tarantino, enviaron una carta a la Academia de Hollywood para mostrar su rechazo a que en los Óscar se entreguen algunos premios durante las pausas publicitarias de la gala televisada, ha informado este jueves Variety.
"Relegar estas artes esenciales del cine a un estatus menor en la 91 edición de los Óscar no es nada menos que un insulto a aquellos de nosotros que hemos dedicado nuestras vidas y pasiones a nuestra profesión", aseguraron los firmantes de la carta.
Además de Scorsese y Tarantino, el escrito cuenta con la aprobación de los cineastas Damien Chazelle, Spike Lee, Cary Joji Fukunaga y Ang Lee, así como de los directores de fotografía Roger Deakins, Emmanuel Lubezki y Reed Morano.
La institución que organiza cada año los Óscar señaló el lunes que las estatuillas de fotografía, montaje, cortometraje de ficción -categoría donde compite Rodrigo Sorogoven con 'La madre'- y maquillaje y peluquería se anunciarán durante los anuncios para que la retransmisión de la ceremonia no dure más de tres horas. El comunicado provocó polémica.
Los discursos de los ganadores serán editados y se emitirán en diferido durante la gala cuyos derechos televisivos en Estados Unidos posee la cadena ABC.
La Academia aclaró también que esas cuatro categorías sí se podrán seguir en directo a través de la retransmisión por "streaming".
Primeras quejas
Esta decisión suscitó el rechazo inmediato de los cineastas mexicanos Alfonso Cuarón, favorito este año a los Óscar por las diez nominaciones de 'Roma', y Guillermo del Toro, que triunfó el año pasado en la gran gala del cine con 'La forma del agua'.
"En la historia del cine ha habido obras maestras sin sonido, sin color, sin historia, sin actores y sin música. No ha habido ningún filme sin fotografía y sin montaje", escribió Cuarón en Twitter.
"No me animaría a sugerir qué categorías cortar de los Óscar, pero la fotografía y el montaje están en el corazón de nuestro arte. No son herencias de una tradición teatral o literaria: son el cine en sí mismo", dijo Del Toro en un mensaje que posteriormente fue borrado de Twitter.
La 91 edición de los Óscar se celebrará el 24 de febrero en el Dolby Theater de Los Ángeles (EE.UU.) sin presentador tras la renuncia del comediante Kevin Hart, que iba a ser el maestro de ceremonias de la gala.
- Suceso Un hombre se entrega a la Policía Municipal de Girona y pide que le detengan por prender fuego a su casa de Blanes
- Tradiciones navideñas La moda de ir al bosque a 'cazar' el tió de Nadal pone en alerta a los agentes rurales
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Operación retorno Los conductores adelantan la vuelta del puente de la Constitución y comienzan las retenciones hacia Barcelona
- + Planeta En la trinchera del aceite de oliva
- Inflación climática La sequía sale cara
- + Planeta El campo adapta sus cultivos ante la presión de la inflación climática
- NUTRICIÓN Dieta de la alcachofa, ¿qué hay de cierto? ¿sirve realmente para perder peso de forma rápida?